Tras los pasos de Fray Mocho en la Biblioteca Popular Sarmiento
Avanzan las gestiones con la comunidad, vinculadas al proyecto Museo Casa Natal de Fray Mocho y la conformación de su archivo histórico documental.
Avanzan las gestiones con la comunidad, vinculadas al proyecto Museo Casa Natal de Fray Mocho y la conformación de su archivo histórico documental.
11 de Junio 2021 gualeguaychú365
Poder conocer la riqueza documental de los distintos archivos, bibliotecas y hemerotecas de la ciudad forma parte de las actividades que se vienen desarrollando; y para ello se reunieron integrantes del equipo del Museo Casa Natal de Fray Mocho y de la “Biblioteca Popular Sarmiento”.
“La investigación es uno de los primeros pasos en la elaboración de un proyecto museológico. Esto nos permite conocer no solo al personaje en cuestión, sino todo un contexto que también debe ser analizado. Nuestra ciudad cuenta con instituciones centenarias, que han custodiado por años fuentes documentales sumamente valiosas; y uno de los objetivos que nos hemos propuesto es el de generar convenios para digitalizar esos archivos, los cuales irán conformando el “Centro Documental” del Museo, abierto para las consultas de la comunidad”, manifestó la Museóloga Natalia Derudi.
Cabe destacar que la Comisión Directiva de la “Biblioteca Sarmiento”, a través de las gestiones realizadas desde la dirección de Educación Popular Municipal, realizó la donación de ejemplares de la Revista “Caras y Caretas” para el futuro Museo. Y durante el día de ayer se realizó una reunión, que dio inicio a una nueva instancia, que tiene que ver con la solicitud de material específico, para ser digitalizado.
Puntualmente se solicitó para la consulta y digitalización el periódico “La Democracia”, que forma parte de la Hemeroteca de dicha institución, que se editó en nuestra ciudad entre los años 1863 y 1867, cuyo fundador fuera el uruguayo Marcelino Escalada, tío de Fray Mocho.
“Esta es una primera etapa, que se le dará continuidad, con el propósito de digitalizar el resto de los ejemplares de la hemeroteca y así poder brindarlos a la comunidad, replicando la experiencia que ya se realizó en la digitalización de la colección de “Cuadernos de Gualeguaychú”, para la difusión de tan valioso material”, culminó Danilo Praderio, integrante del equipo interdisciplinario que lleva adelante el proyecto del nuevo museo.
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.