Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos
Su contenido se podrá ver de manera online del 27 de mayo al 2 de junio y estará centrado en la identidad migrante bajo el lema "Raíces en Movimiento".
Su contenido se podrá ver de manera online del 27 de mayo al 2 de junio y estará centrado en la identidad migrante bajo el lema "Raíces en Movimiento".
29 de Mayo 2021 gualeguaychú365
El “Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos”, que se lleva a cabo desde el año 2002, es una iniciativa creada por el Instituto Multimedia DerHumALC – IMD (Derechos Humanos de América Latina y el Caribe), asociación sin fines de lucro radicada en Buenos Aires, creada en aras del fortalecimiento de la investigación, el estudio, la docencia, la difusión en materia de Derechos Humanos. El Instituto además organiza el Festival Internacional de Cine Ambiental, (FINCA).
En la presente edición, el Festival inaugura su propia plataforma de streaming para acercar sus contenidos, a los cuales se podrá acceder del 27 de mayo al 2 de junio ingresando a: https://www.imd-stream.org/
La plataforma fue posible gracias a la alianza entre el Instituto Multimedia DerHumALC y la sociedad independiente italiana SMK Videofactory / OpenDDB, servicio VOD (Video On Demand) de contenidos open source, que co-diseñaron esta primera red de streaming de festivales independientes en América Latina.
Se realizó una selección de 52 películas de diferentes formatos y géneros de entre más de 430 inscripciones provenientes de 27 países. Entre ellos, México, Venezuela, Brasil, Ecuador, Perú, Guatemala, Francia, Bélgica, España, Alemania, Grecia, Palestina, Ucrania, Sudáfrica.
El Festival divide sus secciones en las categorías de Competencia Oficial de Largometrajes Internacionales, Competencia Oficial de Corto y Mediometrajes Internacionales, Competencia Oficial de Documentales Latinoamericanos.
Durante el festival se podrá disfrutar además de los encuentros con directores y protagonistas y actividades especiales.
La actividad contará con observación del sol por telescopio.
Se presenta este sábado 26 y domingo 27 de julio, de 16:00 a 20:00 h, en los galpones del Puerto, con entrada libre y gratuita, con la dirección de Ruyina Abraham.
Museo de la Memoria Popular - Casa De Deken (25 de Mayo 734)
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
Galpones del Puerto
Dedicado este año al género poesía, el cocurso lleva el nombre del reconocido poeta local Guillermo Santos Ledri. Los autores argentinos que participen pueden presentar sus obras hasta el 30 de agosto a las 24 h.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto