Programas de formación 2021 del Espacio Nacional de Tango Argentino
Se trata de ENTA Baile y ENTA Gestión, dos propuestas de carácter gratuito, destinadas a quienes deseen perfeccionarse en tango baile y en la gestión cultural de este género.
Se trata de ENTA Baile y ENTA Gestión, dos propuestas de carácter gratuito, destinadas a quienes deseen perfeccionarse en tango baile y en la gestión cultural de este género.
21 de Mayo 2021 gualeguaychú365
¿Qué es?
El Espacio Nacional de Tango Argentino (ENTA), perteneciente a la Dirección Nacional de Formación Cultural de la Secretaría de Gestión Cultural, es una propuesta formativa interdisciplinaria y federal dedicada al desarrollo, perfeccionamiento y profesionalización del tango en todo el territorio nacional. Este año presenta una convocatoria para participar de sus actividades en modalidad virtual y a través de dos programas abiertos a la comunidad: ENTA Baile y ENTA Gestión, destinados a parejas de baile y a personas individuales respectivamente.
¿A quiénes está dirigido?
ENTA Baile está destinado a parejas de baile de todo el territorio nacional mayores de 18 años. ENTA Gestión está destinado a personas individuales, con trayectoria en producción, gestión cultural o interesados/as en general.
¿Cómo puedo participar?
Para participar de ENTA Gestión deben completar el siguiente formulario.
Para ENTA Baile deben inscribirse a través de este formulario.
¿Hasta cuándo tengo tiempo de inscribirme?
Hasta el 30 de mayo.
¿Cómo está organizada la cursada de cada programa?
Ambos programas funcionarán con modalidad virtual y tendrán una duración de seis meses (de junio a noviembre). Las personas seleccionadas serán notificadas vía correo electrónico a partir del 7 de junio y los encuentros de formación comenzarán en la semana del 14 de junio. Las clases sincrónicas de ENTA Gestión serán los días miércoles de 17 a 20 hs, y las de ENTA Baile los días jueves de 17 a 20 hs. Además accederán a contenidos asincrónicos y a encuentros de articulación que será un viernes de cada mes a las 17 hs.
Para más información podés escribir a: enta@cultura.gob.ar
Para ver las preguntas frecuentes, ingresá acá.
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.