Nueva reunión del Buró Productivo
Abordar la problemática del empleo a través del desarrollo de nuevos centros comerciales, programas de capacitación e incentivos a la innovación, fueron los temas tratados durante la reunión.
Abordar la problemática del empleo a través del desarrollo de nuevos centros comerciales, programas de capacitación e incentivos a la innovación, fueron los temas tratados durante la reunión.
15 de Mayo 2021 Haciendo Tu Ciudad Participación ciudadana
El órgano que reúne distintas instituciones locales se reunió este este jueves 13 de mayo en la Caja de Jubilaciones, Pensiones y Retiros. Participó además el Senador Provincial Jorge Maradey.
Durante la reunión se abordó el desarrollo de nuevas centralidades comerciales y productivas, como el Mercado Munilla, la puesta en valor de la vieja terminal, el polo productivo del Ex Frigorífico y el Parque de Industrias Secas Sustentable.
Además, se trataron nuevos programas de capacitación, entro otros, el relacionado a sistemas digitales y microcontroladores que será trabajado en forma articulada con la EET Nro. 2, a través de Jorge Cano, docente de la institución. Así como también se avanzó en una propuesta de Claudio De Los Santos de la C.G.T. orientada al uso de plataformas digitales para adultos mayores.
Por otra parte, tuvo lugar la presentación de capacitaciones en oficios específicos en los rubros de mantenimiento y logística. De esta forma se dará respuesta a demandas presentadas en este ámbito. Otro tema discutido por los miembros fue la de generar incentivos a proyectos de innovación en el marco de un concurso orientado a fomentar el desarrollo local y el arraigo de los conocimientos de nuestros vecinos.
“Una de las razones por las cuales ha sido instituido el buró es precisamente la de abrir el debate sobre el desarrollo de la ciudad a todos los actores. Siempre los lineamientos pasan por detectar problemáticas y convertirlas en oportunidades que nos lleven a generar puestos de trabajo, en eso enfocamos todas las energías” remarcó el secretario de Producción y Desarrollo.Carlos Silva.
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.