Ciudad

Nueva reunión del Buro Productivo: Parque de Industria Secas y Observatorio Socioeconómico

A la nueva reunión del Buró Productivo además de las instituciones conformantes del órgano presidido por la secretaría de Producción y Desarrollo Económico, asistieron Jorge Maradey y Daniel Hernández.

21 de Abril 2021 Ciudad Futura


El martes 20 de abril en la Caja de Jubilaciones, Pensiones y Retiros Gualeguaychù, tuvo lugar una nueva reunión del Buró Productivo a la que, además de las instituciones conformantes del órgano presidido por la Secretaría de Producción y Desarrollo Económico, asistieron Jorge Maradey y Daniel Hernández.

 

La presencia, tanto del senador Provincial como la del reconocido experto gualeguaychuense, se justificó en el primer tema tratado referido al Proyecto del Parque Municipal Sustentable de Industrias Secas. En este sentido, Daniel Hernández, técnico del proyecto, detalló múltiples aristas contempladas en el proyecto general y además especificó sobre proyectos de infraestructura que actualmente se gestionan ante el ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación y que significan aportes no reembolsables por aproximadamente 60 millones de pesos. Pero, sobre todo, acentuó la magnitud y la significancia que un proyecto de esta envergadura tiene para la ciudad.

 

Por otro lado, el secretario de Producción y Desarrollo Económico Carlos Silva, presentó formalmente resultados parciales que viene arrojando el Observatorio Socioeconómico de la secretaria de Producción y Desarrollo Económico. En esta línea, expuso sobre las técnicas de recolección y sistematización de datos y las variables actualmente en estudio. Acentuó la importancia de seguir desarrollando este sistema de datos público y dinámico, que le permitirá a todas las instituciones servirse de ellos y alcanzar mayor grado de racionalidad al momento de la toma de decisiones. “El crecimiento de la ciudad ha devenido en una estructura económica y social más bien diversificada, donde las problemáticas responden a distintos disparadores y donde la información adquiere muchísimo valor. En este sentido el observatorio es una herramienta indispensable para descomplejizar un sinnúmero de situaciones y poder intervenir correctamente sobre distintos temas de carácter público” remarcó Silva.

 

La asamblea finalizó con la voluntad compartida de los miembros de retomar en los próximos días y abordar un conjunto de temas que quedaron por tratarse, tales como los avances en el Mercado Munilla y un ciclo de capacitaciones por desarrollarse desde el órgano.


Buscar noticias

AGENDA
  • AGENDA

    Miércoles 10 de Septiembre - 22:15HS.

    ¡Una semana de cine que te va a estremecer!

  • EVENTOS TURISTICOS

    Viernes 12 de Septiembre - 09:00HS.

    Expo Rural Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 12 de Septiembre - 20:00HS.

    Jam de dibujo #7

  • CULTURA

    Jueves 18 de Septiembre - 22:00HS.

    Clara Saintbone presenta su universo creativo en el Antiguo Mercado

  • EDUCACIN

    Martes 23 de Septiembre - 09:00HS.

    Gualeguaychú será sede del Congreso Latinoamericano para la Primera Infancia

  • MALVINAS

    Sábado 27 de Septiembre - 09:00HS.

    Gualeguaychú será sede del 2º Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas

  • EVENTOS TURISTICOS

    Viernes 03 de Octubre - 09:18HS.

    IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Domingo 12 de Octubre - 15:00HS.

    Expo Freak

  • EVENTOS TURISTICOS

    Viernes 07 de Noviembre - 09:00HS.

    Expo Moto Gualeguaychú

FARMACIAS DE TURNO
Hoy 10 de Septiembre

Razetto

Bolívar 710

03446-15228630

Vallory

Boulevard Daneri 71

446725

Mañana

La Principal II

San Martin 1849

443810

San Pantaleón

Urquiza 1053

427415