Monitoreo río Gualeguaychú: la situación comienza a estabilizarse
Desde la medianoche la onda creciente del río Gualeguaychú comenzó a disminuir su altura, comenzando a normalizarse
Desde la medianoche la onda creciente del río Gualeguaychú comenzó a disminuir su altura, comenzando a normalizarse
15 de Abril 2021 Más ciudad para todos
Las últimas 48 hs se llevó adelante desde la Municipalidad de Gualeguaychú un monitoreo del río Gualeguaychú debido a que las lluvias de la última semana provocaron un crecimiento del mismo, pudiendo llegar a provocar desbordes en zonas habitadas.
Desde la medianoche, se entiende que se está en el pico de la crecida con tendencia a normalizarse en un proceso que será más lento de lo deseado pero no alcanzaría la gravedad que se esperaba en un principio. Es importante remarcar que todo se dio en un contexto en el que el río Uruguay se mantuvo bajo y no se produjeron vientos lo que facilitó que una marca alta se mantuviera por debajo de los 3.50, afectando a menor cantidad de zonas.
De todas maneras, la Municipalidad continúa monitoreando y siguiendo de cerca la situación y el comportamiento del río, atento a la necesidad de cualquier vecino o vecina de zonas costeras.
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.