Polo educativo: Piaggio firmó un convenio con la UNER
En el mediodía de este jueves el intendente Piaggio y el rector de la Universidad, Andrés Sabella, firmaron un acta compromiso. Se elevará un proyecto al HCD.
En el mediodía de este jueves el intendente Piaggio y el rector de la Universidad, Andrés Sabella, firmaron un acta compromiso. Se elevará un proyecto al HCD.
15 de Abril 2021 Más ciudad para todos
En el salón de la Memoria de la Municipalidad de Gualeguaychú, este mediodía se realizó un encuentro encabezado por el intendente Dr. Esteban Martín Piaggio, del que participaron el rector de la Universidad de Entre Rios, Andrés Sabella; y la decana de la Facultad de Bromatología, Berta Baldi. También estuvieron presentes la secretaria de Gobierno Delfina Herlax, director de Legal y Técnica Martín Britos, el director de Educación Popular Sergio González, y el concejal Juan Boari.
“La educación y el fomento al desarrollo de Gualeguaychú y la región en ese sentido es un factor clave para nuestro gobierno municipal, por eso realizamos diferentes acciones en ese sentido” destacó el intendente Piaggio en la reunión, y agregó: “Que los y las jóvenes gualeguaychuenses y de las ciudades vecinas puedan estudiar en el Polo Educativo nuestro es un impulso a seguir trabajando en conjunto para lograr un mayor desarrollo de ese sector”
En este sentido, Piaggio destacó que continúa “con las gestiones necesarias para promover la instalación de más instituciones educativas en ese espacio”. Para finalizar, el Presidente Municipal remarcó que “se trabajará con el compromiso asumido para poder elevar al HCD lo más pronto posible el proyecto para llevar a cabo la cesión de las tierras”.
En el encuentro se firmó un acta compromiso donde cada una de las partes se compromete a llevar adelante la gestiones administrativas a los efectos de que en el menor tiempo posible, el ejecutivo municipal eleve al HCD un proyecto de donación con cargo en una poción de tierra en el Polo Educativo en favor de la UNER para realizar un hospital universitario veterinario. A su vez la Universidad, realizará un comodato para ceder espacios que sirvan como oficinas municipales en su sede de calle 25 de mayo. Es importante destacar que estas dos gestiones se realizarán de manera paralela y conjunta.
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.