Taller “PinTango” en el Centro Cultural Alas
Sábado 17 de Abril a las 14:00 hs, en Alas (Concordia 1135)
Sábado 17 de Abril a las 14:00 hs, en Alas (Concordia 1135)
13 de Abril 2021 Agenda Cultural
Llega una nueva propuesta colectiva al “Centro Cultural Alas”, bajo la coordinación de los artistas: Pía Galeano (Artista Plástica), Ángela Sarmiento y Félix Bon (Bailarines y Coreógrafos).
Destinado a todas las personas que sientan ganas de participar del arte y del movimiento experimental.
Pía Galeano, te ofrece participar del lado del color, aprendiendo y desarrollando las diferentes técnicas y teorías en las que se inspira.
Ángela Sarmiento y Félix Bon, te invitan a explorar con tu cuerpo diferentes calidades de movimientos, jugando y expresándote libremente sobre el lienzo.
Materiales a usar:
• Pintura acrílica
• Cola acrílica
• Lienzo
• Papel
• Cinta de papel
(Materiales incluidos en el arancel)
Recomendaciones:
• Usa ropa cómoda y dispuesta a mancharse
•1 barbijo extra
•Ojotas
• Algo para hidratarse
Sobre la bioseguridad:
Cupos limitados, con estricto uso de barbijos y alcohol.
Espacio cuidado higienizado y ventilado.
Horario: 14:00 a 17:00 hs
Valor: $1.600
Contacto: (3446) 213012
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.