Gualeguaychú será sede del Encuentro Nacional de Museos Ferroviarios
El Museo Ferroviario de Gualeguaychú fue elegido para ser sede del Encuentro Nacional de Museos Ferroviarios que se realizará en el año 2022.
El Museo Ferroviario de Gualeguaychú fue elegido para ser sede del Encuentro Nacional de Museos Ferroviarios que se realizará en el año 2022.
31 de Marzo 2021 Museo Ferroviario
En el año 2019, en el 2° Encuentro Nacional de Museos Ferroviarios, realizado en Navarro, el Museo del tren de nuestra ciudad fue seleccionado para ser sede del 3° Encuentro que estaba pensado realizarse a mediados del año 2020. Lamentablemente la pandemia generó que se tuviera que posponer y a partir de ese momento, se realizaron reuniones con los organizadores del evento, mediante la virtualidad, postergando el encuentro hasta poder realizarse con todos los cuidados pertinentes.
En el día de ayer, en virtud de afianzar vínculos y conocer el lugar, el señor Hugo Alfonso, integrante de la comisión organizadora de los Encuentros de Museos, nos visitó para aprender más sobre el Museo y se reunió con el director de Espacios Públicos Alejandro Beatrice, con el encargado del Parque de la Estación Silvio Leuze y con el encargado del Museo Ferroviario Dardo Campoamor, para acordar detalles y conocer lo que Gualeguaychú tiene para ofrecer. De esta manera, se decidió que el evento se lleve a cabo el año que viene, con fecha a confirmar.
El Encuentro Nacional de Museos Ferroviarios es un evento que invita a que los Museos, Bibliotecas y entidades dedicadas a la preservación del patrimonio ferroviario del país a reunirse para mostrar el valioso acervo histórico – cultural que cada institución preserva y expone, a la vez que se habla de proyectos a futuro, por esta razón es un orgullo haber sido seleccionados para ser anfitriones en el 2022.
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.