Caminando Historia: nuevo circuito turístico por el casco antiguo de la ciudad
La actividad es desarrollada por el Consejo Mixto de Turismo, y se llevará a cabo los días viernes 2 y sábado 3 de abril. Libre y gratuito.
La actividad es desarrollada por el Consejo Mixto de Turismo, y se llevará a cabo los días viernes 2 y sábado 3 de abril. Libre y gratuito.
29 de Marzo 2021 Turismo 365
Gualeguaychú se prepara para Semana Santa; esta fecha es muy esperada por las y los prestadores turísticos, ya que es considerado como uno de los feriados más importantes del año, además de tener la particularidad de atenuar la grave situación económica del sector debido a la pandemia por Covid-19.
Luego de una temporada de verano positiva, nuestra ciudad se encuentra en perfectas condiciones para la llegada de quienes nos eligen como destino para sus vacaciones.
Todos los productos y servicios se encuentran en su esplendor, por lo que, esta Semana Santa en Gualeguaychú se puede disfrutar de: termas, viñedos, reservas naturales, comidas típicas, museos, paseos por los ríos y espectáculos culturales entre otros, todos ello, bajo los más estrictos protocolos de sanidad.
Sumado a lo antes mencionado, desde la secretaría de Turismo municipal, se suma una atractiva actividad, llamada “Caminando Historia”, en la cual las profesionales del área Silvia Retamosa y Marina Gebhardt, realizarán un circuito por el casco histórico de nuestra ciudad.
El mismo se llevará a cabo los días 2 y 3 de abril a partir de las 10:00 a.m., en el cual podrán participar turistas y toda la comunidad de un recorrido a pie (walking tour) comenzando desde la Plaza Mayor (Plaza San Martín) y algunos de los edificios que forman parte de la historia más importante de nuestra localidad, como el “Solar de Los Haedo”, la “Catedral San José” y el “Teatro Gualeguaychú”.
El circuito se realiza con un máximo de 6 personas, por consultas y/o reservas vía WhatsApp a los números (+54 9) (3446) 650827/ (+54 9) (3446) 605730.
Gualeguaychú te invita a disfrutar de su cultura, su río, sus sabores y su gente a través de una variada propuesta de actividades para todas las edades.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, de 9 a 20 h, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Este viernes Gualeguaychú te invita a disfrutar de su cultura, su río, sus sabores y su gente a través de una variada propuesta de actividades para todas las edades.
Volvemos con las clásicas sesiones de modelo vivo en el estudio. Será el viernes 12 de septiembre, en ESTUDIO ESTACIÓN
Gualeguaychú te invita a disfrutar de su cultura, su río, sus sabores y su gente a través de una variada propuesta de actividades para todas las edades.
¡Este domingo viví Gualeguaychú! Disfrutá de su cultura, su río, sus sabores y su gente a través de una variada propuesta de actividades para todas las edades.
Desde el 12 al 28 de septiembre, se presentarán las obras de la artista local Clara Saintbone, en el local N° 9, del Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El evento, de gran relevancia en el ámbito educativo, se llevará a cabo el 23 y 24 de septiembre. La iniciativa es organizada por la Municipalidad, con el acompañamiento de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE).
Llega el 2º Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, dos jornadas para recuperar testimonios, visibilizar el protagonismo femenino y reafirmar la causa en clave federal.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto