Bromatología: la importancia del rótulo de un alimento
Desde el área de Bromatología se informa a los consumidores algunos consejos útiles a la hora de adquirir alimentos envasados y la importancia de su rotulación.
Desde el área de Bromatología se informa a los consumidores algunos consejos útiles a la hora de adquirir alimentos envasados y la importancia de su rotulación.
17 de Marzo 2021 Más salud más vida
En el marco del programa “Cocina Responsable” se destaca la importancia de la información que contienen los rótulos de los alimentos para otorgar herramientas al consumidor en su rol activo a la hora de seleccionarlos para su consumo; promoviendo e invitando a su observación durante la adquisición y en sus hogares.
Todos los alimentos envasados, sean industrializados o no, deben contener rótulo. El mismo, es toda inscripción, leyenda, imagen o toda materia descriptiva o gráfica que se haya escrito, impreso, estarcido, marcado, marcado en relieve o huecograbado o adherido al envase del alimento. Una de sus funciones es suministrar al consumidor información sobre características particulares de los alimentos, su forma de preparación, manipulación y conservación, su contenido y sus propiedades nutricionales; convirtiéndose en el principal medio de comunicación entre el consumidor y el elaborador.
Si bien en la legislación nacional (CAA) en su Art. V y normas Mercosur se desarrolla extensamente todo lo referido a la rotulación de los alimentos envasados, a continuación detallamos la información que debe figurar obligatoriamente en el rótulo:
Por el contrario, también es importante destacar que los alimentos envasados NO pueden expenderse sin rotulo; ni tampoco deben presentarse con un rótulos ilegibles, sucios, deteriorados o parcialmente arrancados y/o superpuestos. O bien que:
Además, la rotulación de los productos alimenticios debe realizarse exclusivamente en los lugares de fabricación o envasado, quedando prohibida la tenencia de rótulos fuera de los establecimientos mencionados. Destacando que la información que se expone en los mismos debe ser realizada por un profesional de los alimentos.
Se recuerda a los consumidores que por cualquier consulta, reclamo o denuncia podrán dirigirse por e-mail a bromatologia@gualeguaychu.gov.ar o al celular (3446) 15631220.
Conocé la cartelera de CINEMA CONCEPT.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, de 9 a 20 h, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Volvemos con las clásicas sesiones de modelo vivo en el estudio. Será el viernes 12 de septiembre, en ESTUDIO ESTACIÓN
Desde el 12 al 28 de septiembre, se presentarán las obras de la artista local Clara Saintbone, en el local N° 9, del Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El evento, de gran relevancia en el ámbito educativo, se llevará a cabo el 23 y 24 de septiembre. La iniciativa es organizada por la Municipalidad, con el acompañamiento de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE).
Llega el 2º Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, dos jornadas para recuperar testimonios, visibilizar el protagonismo femenino y reafirmar la causa en clave federal.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto