Charla virtual: Los discursos del odio
Será el miércoles 17 de marzo a las 18 hs. a cargo del sociólogo e investigador Dr. Daniel Feierstein, en el marco del Ciclo de actividades Mujeres, Memoria, Malvinas.
Será el miércoles 17 de marzo a las 18 hs. a cargo del sociólogo e investigador Dr. Daniel Feierstein, en el marco del Ciclo de actividades Mujeres, Memoria, Malvinas.
11 de Marzo 2021 Derechos Humanos Memoria
La dirección de Derechos Humanos invita a la charla virtual Los discursos del odio, que será el 17 de marzo a las 18 hs. y se transmitirá a través de facebook live y las redes de la Municipalidad. La actividad contará con la exposición del sociólogo e investigador Daniel Feierstein, especialista en temas de genocidio y memoria, que en 2019 publicó su último libro La construcción del enano fascista. Los usos del odio como estrategia política en Argentina.
El objetivo de la charla es reflexionar sobre la activación del odio como herramienta política, sus implicancias sociales, con las particularidades de estos tiempos.
Acerca de Daniel Feierstein
Es licenciado en Sociología y doctor en Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires. Es investigador del CONICET en el Centro de Estudios sobre Genocidio de UNTREF y profesor titular de la cátedra “Análisis de las Prácticas Sociales Genocidas” en la Facultad de Ciencias Sociales (UBA). Fue presidente de la International Association of Genocide Scholars (IAGS) entre 2013 y 2015. Es juez del Tribunal Permanente de los Pueblos desde hace una década (participó o presidió las sesiones sobre Sri Lanka, Myanmar y México). Además, es consultor de las Naciones Unidas para temas de genocidio, derechos humanos y discriminación.
Entre sus libros más recientes se cuentan El genocidio como práctica social (2007), Memorias y representaciones (2012), Juicios (2015), Introducción a los estudios sobre genocidio (2016), Los dos demonios recargados (2018). Sus conceptos fueron utilizados en las más de treinta sentencias que calificaron como genocidio al caso argentino y en los tribunales de Bangladesh y Colombia, entre otros.
Conocé la cartelera de CINEMA CONCEPT.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, de 9 a 20 h, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Volvemos con las clásicas sesiones de modelo vivo en el estudio. Será el viernes 12 de septiembre, en ESTUDIO ESTACIÓN
Desde el 12 al 28 de septiembre, se presentarán las obras de la artista local Clara Saintbone, en el local N° 9, del Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El evento, de gran relevancia en el ámbito educativo, se llevará a cabo el 23 y 24 de septiembre. La iniciativa es organizada por la Municipalidad, con el acompañamiento de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE).
Llega el 2º Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, dos jornadas para recuperar testimonios, visibilizar el protagonismo femenino y reafirmar la causa en clave federal.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto