Economia

Desarrollando cooperativismo

Desde la dirección de Cooperativismo se avanza con el compromiso asumido con las localidades de nuestro departamento para conducir a grupos pre cooperativos hacia la formalización de sus matrículas.

03 de Marzo 2021 cooperativismo


“El modelo cooperativo, vinculado a valores y principios, es considerado como ejemplo de modelo con una gran capacidad de organización y de auto gestión. No sólo mejora la calidad de vida de sus asociados, sino que también desarrollan a las comunidades donde se insertan”, mencionó el director de Cooperativas Mauricio Weber.

 

Un equipo de funcionarios y miembros de la secretaria de Producción y Desarrollo Económico fue invitado por Elsa Brescasin de Aldea San Juan para realizar una charla de cooperativismo con un grupo de alumnos que cursan el taller de apicultura y que ven al modelo cooperativo como una gran posibilidad de desarrollo para las actividades que ya están desarrollando individualmente.  “La idea es organizarnos grupalmente y poder ampliar nuestros márgenes de comercialización tanto en Aldea como en la región”, comenta una de las alumnas participantes. Por otra parte, el secretario de Producción y Desarrollo Económico Carlos Silva afirmó que “no sólo necesitamos la decisión de comenzar a formalizar el trámite de matriculación, sino que también debemos asumir un compromiso real y que se sostenga en el tiempo para proteger y cuidar a nuestra empresa cooperativa. Esto es, generar momentos de gestiones y posibilitar la articulación con distintos organismos y que, a su vez, se sostengan en el tiempo. Inevitablemente procesos como éstos terminan generando empleo y desarrollando, a través de la empresa cooperativa, la comunidad donde se insertan”.

 

Aldea San Juan es una localidad y comuna de 1ª categoría del distrito Pehuajó Norte del departamento Gualeguaychú, se ubica a 42 km al norte de nuestra ciudad. El eje de su economía gira alrededor de la actividad agropecuaria. Existe alguna asociación solidaria pero el movimiento cooperativo no está arraigado en el espíritu de la comunidad. “Acciones como ésta actividad que realizamos, nos alientan a pensar que dentro de nuestro departamento y la provincia el movimiento cooperativo tiene mucho potencial. Es nuestra tarea llevar esa semilla a todas partes y motivar a grupos de personas que tienen el espíritu a seguir por el camino de la solidaridad”, mencionó la responsable de gestiones cooperativas de la Dirección de Cooperativas Sandra Insaurralde.

Estuvieron presentes también Martin Galarza, referente de la Seccional FECOOTRA Entre Ríos, presidente de la Cooperativa de Trabajo “Tenondé” y cuya misión es alentar a fortalecer el movimiento en toda la región y a escoltar en las gestiones de la matriculación en los trámites que se realizan en provincia (IPCYMER) y nación (INAES).


Buscar noticias

AGENDA
  • AGENDA

    Miércoles 10 de Septiembre - 22:15HS.

    ¡Una semana de cine que te va a estremecer!

  • EVENTOS TURISTICOS

    Viernes 12 de Septiembre - 09:00HS.

    Expo Rural Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 12 de Septiembre - 20:00HS.

    Jam de dibujo #7

  • CULTURA

    Jueves 18 de Septiembre - 22:00HS.

    Clara Saintbone presenta su universo creativo en el Antiguo Mercado

  • EDUCACIN

    Martes 23 de Septiembre - 09:00HS.

    Gualeguaychú será sede del Congreso Latinoamericano para la Primera Infancia

  • MALVINAS

    Sábado 27 de Septiembre - 09:00HS.

    Gualeguaychú será sede del 2º Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas

  • EVENTOS TURISTICOS

    Viernes 03 de Octubre - 09:18HS.

    IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Domingo 12 de Octubre - 15:00HS.

    Expo Freak

  • EVENTOS TURISTICOS

    Viernes 07 de Noviembre - 09:00HS.

    Expo Moto Gualeguaychú

FARMACIAS DE TURNO
Hoy 10 de Septiembre

Del Pueblo

25 de Mayo 1649

422918

San Benito

Doello Jurado 950

423295

Mañana

Razetto

Bolívar 710

03446-15228630

Vallory

Boulevard Daneri 71

446725