Información sobre la Pensión Ley 4035
Al beneficio pueden acceder quienes tengan entre 55 y 65 años; madres solas con tres hijos a cargo y personas que presenten invalidez total o permanente, reuniendo ciertos requisitos.
Al beneficio pueden acceder quienes tengan entre 55 y 65 años; madres solas con tres hijos a cargo y personas que presenten invalidez total o permanente, reuniendo ciertos requisitos.
25 de Febrero 2021 Accesibilidad e Integración
El área de Accesibilidad e Integración informa que desde el mes de febrero quedó habilitada la nueva plataforma para gestionar la Pensión Ley 4035, destinada a personas adultas mayores, (+55 años) que no cuenten con otros beneficios y se encuentren atravesando una situación de vulnerabilidad socioeconómica.
Las personas interesadas deberán acercarse a los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de cada barrio para poder recibir el asesoramiento necesario.
Para más información: Centro de salud “Patico Daneri” (San Martín 685)
Teléfono: (3446) 637840
Días y horarios: Lunes a viernes, de 08:00 a 18:00 hs.
Descripción
La Ley 4035 es una asistencia social destinada a la ancianidad, a madres con hijos a cargo y a la invalidez.
Que requisitos se debe cumplir
- Ancianidad: Haber cumplido 55 años de edad. Tener en la Provincia una residencia de 5 años. No poseer recursos que superen el monto del beneficio requerido. No haber sufrido condena por delitos comunes dentro de los cinco (5) años anteriores. No tener pariente que conforme a lo que prescribe el Código Civil, estén obligados a prestar alimentos salvo que fueran insolventes.
- Invalidez: Cuando el recurrente demuestre haber trabajado en la Provincia en una época inmediata anterior a la causa de su incapacidad durante 5 (cinco) años y haya quedado inhabilitado para el trabajo por accidente o enfermedad en forma permanente, por haber perdido el 60% (sesenta por ciento) de su capacidad funcional y/o los que padezcan de incapacidad congénita cuyo porcentaje no sea menor al determinado anteriormente (modif. Ley 5597/74).
- Madre con hijos a cargo: Tener 5 años de residencia en la Provincia. Que los hijos sean menores de 15 años.
Documentación a presentar
- Ancianidad: Fotocopia DNI- Declaración Jurada ante la Policía, con 2 testigos Antecedentes Policiales- Informes de Rentas y Iosper. En el caso que sea Casado/a o se encuentre en Concubinato: solicitar datos completos de los mismos /as. En caso de ser divorciado el acta de divorcio.
- Invalidez: Fotocopia DNI-Declaración Jurada ante la Policía, con 2 testigos- Antecedentes Policiales-Informes de Rentas y Iosper. Certificado Médico Oficial. (60 % de incapacidad es la condición). En el caso que sea Casado/a o se encuentre en Concubinato: solicitar datos completos de los mismos /as.
La actividad contará con observación del sol por telescopio.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
Galpones del Puerto
Dedicado este año al género poesía, el cocurso lleva el nombre del reconocido poeta local Guillermo Santos Ledri. Los autores argentinos que participen pueden presentar sus obras hasta el 30 de agosto a las 24 h.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto