Piaggio destacó el trabajo del fin de semana de Carnaval
En la mañana de este miércoles 17 de febrero el intendente Piaggio encabezó una conferencia en la que analizó la temporada 2021 y especialmente el último fin de semana largo de Carnaval.
En la mañana de este miércoles 17 de febrero el intendente Piaggio encabezó una conferencia en la que analizó la temporada 2021 y especialmente el último fin de semana largo de Carnaval.
17 de Febrero 2021 turismo365
En la oficina de turismo, ubicada en la costanera de la ciudad, el intendente Dr. Esteban Martin Piaggio, junto a la viceintendenta Lorena Arrozogaray, la secretaria de Gobierno Delfina Herláx, al presidente del Consejo Mixto Gualeguaychú Turismo José Luis Alfaro y al subjefe Departamental Policía Gualeguaychú Yari Sosa.
En su reflexión del fin de semana largo de Carnaval, el intendente Dr. Esteban Martín Piaggio también analizó lo que transcurre desde el 4 de diciembre donde comenzó esta temporada de verano tan incierta en el contexto de una pandemia por COVID-19.
“Para todo el equipo municipal es un placer como ha transcurrido esta temporada y como corolario este fin de semana de Carnaval, donde se ha objetivado lo que hace cinco años atrás soñábamos que podía ocurrir a través del trabajo de todos los sectores de la vida turística en general, el trabajo de los diferentes niveles del estado, de la policía, de las fuerzas de seguridad, el trabajo de la familia municipal y es que todo transcurra de la mejor manera y en un clima familiar”, comenzó Piaggio y agregó “pudimos ofrecerles a los visitantes, de manera organizada, todo lo que tenemos, incluso con tantas restricciones y limitaciones que venimos teniendo desde el año pasado y con las cuales decidimos llevar adelante la temporada 2021, todo estuvo a punto para que las personas lo pudieran disfrutar, todo nuestro gobierno trabajó para que pudiera estar de la mejor manera y ha sido una enorme satisfacción”.
Asimismo, Piaggio destacó “cuando se propone el trabajo articulado y sostenido en el tiempo para que las cosas funcionen, cuando se generan oportunidades y condiciones para que las cosas sucedan, las podemos vivir. Se podía tener en Gualeguaychú un turismo diseñado para los 365 días del año para que el vecino de Gualeguaychú pueda disfrutar de su ciudad y ser anfitriones de quienes decidan pasar un buen momento en nuestra ciudad” y continuó “seguiremos trabajando fuertemente, sin claudicar, porque verdaderamente se generan más condiciones de crecimiento y de trabajo hacia el futuro y se refleja el enorme sacrificio del sector privado que ha esforzado para poder brindarles garantías de seguridad y sanitarias a las familias que vienen a Gualeguaychú”.
También Piaggio reivindicó” la tarea de todo el personal de la fuerza policial que en conjunto con los trabajadores de la familia municipal y de las demás fuerzas lo han hecho con mucho empeño y compromiso, nada podría haber ocurrido sin ese enorme esfuerzo” y por último señaló que “uno espera en cada instancia que la pandemia nos siga permitiendo dominarla y controlarla y que el efecto negativo sea el menor posible en nuestra ciudad y a partir de ahí todas las actividades puedan continuar con protocolos sanitarios de seguridad y poder plantearnos un año 2021 lo más fuerte en materia turística. Ojalá tengamos por mucho más tiempo un turismo familiar en nuestra querida ciudad”
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.