Salud

Gualeguaychú participa del Proyecto Nacional de Salud Digital para personas mayores en residencias

Nuestra ciudad, junto a Santa Fe capital y Colón de Buenos Aires, es una de las tres elegidas a nivel nacional para realizar una experiencia piloto, que tiene como objetivo mejorar la promoción de cuidados y atención a las personas adultas mayores.

Se trata de una iniciativa impulsada desde la secretaría de Equidad en Salud, del ministerio de Salud de la Nación. Ésta plantea profundizar las acciones de salud y mejorar los registros de manera digital en las Residencias de Personas Mayores. En este marco, se realizó un encuentro virtual en el que participaron funcionarios locales, provinciales y nacionales.

 

Al respecto, el secretario de Salud, Ambiente y Desarrollo Social de la Municipalidad, Dr. Martín Roberto Piaggio, afirmó "Seguimos avanzando en la implementación de medidas de cuidados para las residencias de adultos mayores, priorizando la salud en el marco de la pandemia y generando políticas que puedan institucionalizarse y perdurar más allá de ella. Gualeguaychú fue elegida para este proyecto de nivel nacional, lo cual supone un reconocimiento a nuestro trabajo a la vez que un desafío enorme”.

 

Del encuentro participaron personal del Hogar Jeannot Sueyro, Celeste Savignano, directora nacional de Telesalud, el asesor de la secretaria de Equidad en Salud, Sebastián García, el senador Jorge Maradey, personal del CAPS San Francisco y de la dirección de Salud de la Secretaría.

 

Esta iniciativa busca promover además la categorización de riesgo de las residencias con el fin de planificar medidas de prevención, fortaleciendo las acciones de seguimiento y cuidado de la salud de todos los residentes (integración socio-sanitaria). Las personas mayores que viven en residencias de larga estadía constituyen el grupo más vulnerables frente a la pandemia por COVID-19. Además de la edad avanzada de los residentes y la presencia de diferentes enfermedades crónicas que aumentan exponencialmente la letalidad por COVID-19, existen situaciones particulares en las residencias que aumentan el riesgo de contagio en esta población. Según estimaciones internacionales, en promedio, el 46% del total de personas fallecidas por COVID-19 vivía en una residencia de larga estadía, mientras que en países como Australia, Canadá o Eslovenia las cifras alcanzan el 75%, 80% y 81%, respectivamente, sobre el total de fallecidos.


Buscar noticias

AGENDA
  • AGENDA

    Miércoles 10 de Septiembre - 22:15HS.

    ¡Una semana de cine que te va a estremecer!

  • EVENTOS TURISTICOS

    Viernes 12 de Septiembre - 09:00HS.

    Expo Rural Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 12 de Septiembre - 20:00HS.

    Jam de dibujo #7

  • CULTURA

    Jueves 18 de Septiembre - 22:00HS.

    Clara Saintbone presenta su universo creativo en el Antiguo Mercado

  • EDUCACIN

    Martes 23 de Septiembre - 09:00HS.

    Gualeguaychú será sede del Congreso Latinoamericano para la Primera Infancia

  • MALVINAS

    Sábado 27 de Septiembre - 09:00HS.

    Gualeguaychú será sede del 2º Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas

  • EVENTOS TURISTICOS

    Viernes 03 de Octubre - 09:18HS.

    IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Domingo 12 de Octubre - 15:00HS.

    Expo Freak

  • EVENTOS TURISTICOS

    Viernes 07 de Noviembre - 09:00HS.

    Expo Moto Gualeguaychú

FARMACIAS DE TURNO
Hoy 10 de Septiembre

Razetto

Bolívar 710

03446-15228630

Vallory

Boulevard Daneri 71

446725

Mañana

La Principal II

San Martin 1849

443810

San Pantaleón

Urquiza 1053

427415