Banco de Tierras: Piaggio entregó mensuras a docentes
A comienzos del 2020, la Municipalidad realizó la primera venta de terrenos del Banco de Tierras a un grupo de 19 docentes. Este martes se realizó la entrega de las mensuras.
A comienzos del 2020, la Municipalidad realizó la primera venta de terrenos del Banco de Tierras a un grupo de 19 docentes. Este martes se realizó la entrega de las mensuras.
20 de Enero 2021 Haciendo Tu Ciudad
En el salón del Concejo Deliberante, el último martes el intendente Dr. Esteban Martín Piaggio, realizó este martes 19 de enero la mensura a los 19 docentes a los que en febrero de 2020 se le vendieron terrenos del Banco de Tierras.
Las familias pertenecen al gremio docente, representadas por el sindicato AGMER. Desde la Secretaría de Hábitat se analizaron las postulaciones realizadas, que debían cumplir con los siguientes requisitos: certificar ingresos suficientes para afrontar un préstamo, acreditar residencia, constituir grupo familiar, no poseer otra propiedad ni haber sido beneficiario de algún plan de viviendas. Los propietarios pagarán en cuotas los terrenos y se encargarán de la construcción de sus viviendas.
Cabe destacar, que al tratarse de una venta de propiedades del Estado, esta operación requirió la aprobación del Concejo Deliberante y fue otorgada por unanimidad en la última sesión.
La tierra constituye un bien de especulación y la concentración de grandes dimensiones por parte de pocos, genera inequidades en el mercado inmobiliario. Considerando que el acceso a la vivienda constituye un derecho humano y que el acceso a la tierra es un paso fundamental y necesario para llegar a la vivienda propia surge la necesidad de la creación de éste programa.
Es por eso, que el Estado Municipal se ha convertido en impulsor proactivo generando condiciones que faciliten el camino para que todos los ciudadanos de Gualeguaychú puedan acceder a su propia porción de tierra.
En este sentido es que surge el programa “Tu primer terreno” una herramienta que se suma a otras que se fueron consolidando, como el Banco de Tierras. Los vecinos y vecinas inscriptos en este programa van a poder comprar sus terrenos, siendo una herramienta perfectible para que se transforme siempre en algo mejor.
La Municipalidad te invita a vivir una experiencia distinta, cargada de historia, emoción y cultura: los recorridos históricos por el Cementerio Norte, donde la memoria de la ciudad cobra vida a través de sus personajes más emblemáticos.
Explanada del Museo del Carnaval- Parque de La Estación (Corsódromo Gualeguaychú)
Se presenta este sábado 26 y domingo 27 de julio, de 16:00 a 20:00 h, en los galpones del Puerto, con entrada libre y gratuita, con la dirección de Ruyina Abraham.
Complejo Cultural Instituto Magnasco (Camila Nievas 78)
La actividad contará con observación del sol por telescopio.
Museo de la Memoria Popular - Casa De Deken (25 de Mayo 734)
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
Galpones del Puerto
Dedicado este año al género poesía, el cocurso lleva el nombre del reconocido poeta local Guillermo Santos Ledri. Los autores argentinos que participen pueden presentar sus obras hasta el 30 de agosto a las 24 h.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto