La Municipalidad llamó a concurso cerrado en la dirección de Tránsito
Se cubrirán así tres cargos de Jefe de Departamento de esa dependencia. Profundizar el camino de transparencia, hacia la profesionalización del personal municipal
Se cubrirán así tres cargos de Jefe de Departamento de esa dependencia. Profundizar el camino de transparencia, hacia la profesionalización del personal municipal
25 de Octubre 2016 Transparencia
La dirección de Personal lleva adelante el concurso cerrado a partir del cual se cubrirán los cargos de Jefe de Departamento Administrativo, Departamento Operativo y Departamento de Educación y Seguridad Vial. "Se trata esta importante instancia, en tanto permite una mayor transparencia a la hora de cubrir cargos y realizar ascensos en la administración pública. El último concurso cerrado en el municipio fue hace 6 años. El gobierno municipal del intendente Piaggio tiene una clara voluntad de profundizar este camino bajo los valores de transparencia y gobierno abierto.” Hernán Ayala, director de Personal de la Municipalidad.
La iniciativa surge de la Dirección de Tránsito, a partir de vacantes surgidas a lo largo del año. De esta forma trabajadores municipales podrán postularse y participar de la instancia de oposición y antecedentes.
Requisitos y plazos
Se trata de un Concurso Cerrado de Oposición y Antecedentes. Los postulantes deberán encontrarse en la escala inmediata inferior y presentar la ficha de inscripción antes del día 25 de octubre de 2016.
De esta forma se cubrirán el cargo Jefe de Departamento Administrativo, Jefe de Departamento Operativo y Jefe de Departamento de Educación y Seguridad Vial, todos de la Categoría 1º, del Escalafón General, en la Dirección de Tránsito
Características de los puestos a cubrir
A partir de este concurso cerrado, se seleccionará personal para cumplir tres jefaturas de departamento:
Jefe de Departamento Administrativo: tendrá a su cargo la coordinación las oficinas de Licencias, Exámenes Teóricos, Exámenes Prácticos, Transporte Publico, Actas de Infracción, y Oficina de Accidentes. También se encargará del control de toda la documentación que se presente, velando por la transparencia en todos los procesos.
Jefe de Departamento Operativo: llevará a cabo la coordinación del personal y vehículos, la organización de las guardias pasivas y operativas para los cortes de calles, el apoyo a instituciones públicas, ONG’s o privadas, para los operativos, los puestos de control para acudir a siniestros viales para confección del croquis de accidentes. Así también las guardias para las salidas de las escuelas, para acudir ante el llamado del ciudadano por vehículos mal estacionados, solicitar a los Jefes de Guardias, y estos el personal de calle toda la documentación producto de actas de infracción, de retención y croquis de accidentes, a fin de ser entregadas a las oficinas administrativas correspondientes. Tendrá a su vez control del personal destinado al territorio, verificando el cumplimiento de las tareas asignadas.
Jefe de Departamento de Educación y Seguridad Vial: este coordinará los cursos para solicitar la Licencia Nacional de Conducir, las Capacitaciones al personal, la Educación Vial en los diferentes ámbitos, el Taller de Señalización y de Mantenimiento de Semáforos, el Depósito de Vehículos en el Ex Frigorífico y el Programa de Compactación, la Oficina de Entrega de Vehículos, y los Proyectos para el Desarrollo de la Educación y la Seguridad Vial.
“La profesionalización de las personas que trabajan en el municipio debe convertirse en una política de Estado, en la que criterios de idoneidad e igualdad deben ser ejes principales en la promoción de la carrera administrativa" concluyó Ayala.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.