Ciudad

Ejecutivo y bloque oficialista trabajan en las políticas de acceso a la tierra y la vivienda

La escasez habitacional y la imposibilidad de acceder a materiales de construcción son dos de las mayores demandas históricas de nuestra sociedad Por eso se trabaja en la puesta en marcha de Créditos Solidarios para refacción de viviendas

16 de Diciembre 2020 Haciendo Tu Ciudad


Históricamente, y con la profundización de la crisis económica aún más, la falta de vivienda ha sido una de las problemáticas más importantes de la ciudad. En este sentido, el gobierno del intendente Martín Piaggio ha puesto el tema como prioritario, desde el primer día de gestión, y ha logrado grandes avances, como son el Banco de Tierras municipal, el programa Tu Primer Terreno, y el Hago Mi Casa, de autoconstrucción.

Pero la demanda siempre es creciente, por lo que se busca, continuamente, generar herramientas para dar respuestas a los problemas de los vecinos y vecinas.

En este marco, días atrás el bloque de concejales PJ-Creer recibió a la directora de Viviendas municipal, María Sira Ghisi, para continuar trabajando en la ordenanza que creará los Créditos Solidarios para refacción de viviendas.

“Actualmente, además de tener un registro en el que se solicitan viviendas existe uno de solicitud de materiales. Es que las familias van creciendo y la posibilidad de acceder a un crédito para agrandar la casa, por ejemplo, son prácticamente nulas para una gran parte de nuestra ciudadanía”, expresó la responsable de la Dirección de Viviendas. Y enfatizó sobre la importancia de poder “concretar una ordenanza para facilitar un crédito solidario de materiales”, ya que “la demanda es alta, hay voluntad de pago, y sería importante ir cobrando cuotas mínimas para reinyectar esos recursos y que otras familias puedan acceder también”.

La iniciativa en la que trabajan el Ejecutivo y el Legislativo local se sustenta, además, en que es importante la cantidad de familias que, por diferentes requisitos, aún no han tenido la posibilidad de ingresar a los programas financiados por el Estado.

“Contar con un marco normativo que establezca un sistema solidario le permitirá al Municipio, de acuerdo al nivel de recupero, destinar nuevos créditos sin caer en la desfinanciación. Es decir, a medida que se recupera el dinero se volverá a otorgar, garantizando la continuidad del programa en el tiempo”, resaltaron los y las legisladoras oficialistas.

 


Buscar noticias

AGENDA
  • AGENDA

    Miércoles 10 de Septiembre - 22:15HS.

    ¡Una semana de cine que te va a estremecer!

  • EVENTOS TURISTICOS

    Viernes 12 de Septiembre - 09:00HS.

    Expo Rural Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 12 de Septiembre - 20:00HS.

    Jam de dibujo #7

  • CULTURA

    Jueves 18 de Septiembre - 22:00HS.

    Clara Saintbone presenta su universo creativo en el Antiguo Mercado

  • EDUCACIN

    Martes 23 de Septiembre - 09:00HS.

    Gualeguaychú será sede del Congreso Latinoamericano para la Primera Infancia

  • MALVINAS

    Sábado 27 de Septiembre - 09:00HS.

    Gualeguaychú será sede del 2º Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas

  • EVENTOS TURISTICOS

    Viernes 03 de Octubre - 09:18HS.

    IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Domingo 12 de Octubre - 15:00HS.

    Expo Freak

  • EVENTOS TURISTICOS

    Viernes 07 de Noviembre - 09:00HS.

    Expo Moto Gualeguaychú

FARMACIAS DE TURNO
Hoy 10 de Septiembre

Del Pueblo

25 de Mayo 1649

422918

San Benito

Doello Jurado 950

423295

Mañana

Razetto

Bolívar 710

03446-15228630

Vallory

Boulevard Daneri 71

446725