Se capacitó a dirigentes de centros estudiantes secundarios
Se realizó un conversatorio organizado por la Municipalidad de Gualeguaychú junto al Consejo General de Educación y la Subsecretaría de la Juventud de Entre Ríos.
Se realizó un conversatorio organizado por la Municipalidad de Gualeguaychú junto al Consejo General de Educación y la Subsecretaría de la Juventud de Entre Ríos.
25 de Octubre 2020 Más ciudad para todos
Con la participación de estudiantes de educación secundaria se desarrolló un conversatorio convocado por la Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Educación Popular y el Área de la Juventud, y que contó con el acompañamiento del Consejo General de Educación y la Subsecretaría de la Juventud de Entre Ríos.
Las y los participantes describieron la realidad actual y las acciones que llevan adelante en sus agrupaciones, como asi también repasaron cómo vivieron el Día Nacional de la Juventud el pasado 16 de septiembre. En el encuentro relataron sus experiencias en los centros de estudiantes ya conformados en Gualeguaychú, Urdinarraín y Concordia, destacaron la importancia de lograr la organización necesaria para que en todos los establecimientos educativos los y las estudiantes puedan contar con esta herramienta de representatividad en pos del fortalecimiento institucional.
Yamila Butallo referenta del área de Juventud de la Municipalidad indicó “El proyecto de gobierno que llevamos adelante desde la Municipalidad nos obliga a generar las mejores condiciones para que la comunidad se organice e involucre desde la participación. Fomentar estos espacios tan transversales es una oportunidad para conocer las problemáticas y brindar herramientas para resolverlas”
En este sentido, se brindaron detalles sobre los pasos a seguir y la administración de los centros de estudiantes que se encuentran enmarcados en la Ley 10.215, RES. 3960/19. Cabe destacar que los centros de estudiantes de Entre Ríos, una vez conformados, deben ser registrados por el equipo directivo de la institución educativa correspondiente en el “Registro Único de Centros de Estudiantes”. Dicho registro es un material en formato digital que posibilitará acordar acciones para fortalecer y acompañar las trayectorias formativas y consensos destinados a construir la ciudadanía y la participación.
Para mayor información, tanto estudiantes como docentes de la educación secundaria interesados en la temática pueden contactarse a través de los siguientes correos electrónicos: educacionpopular@gualeguaychu.gov.ar (Dirección de Educación Popular); areadelajuventud@gualeguaychu.gov.ar (Área de Juventud).
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.