Gualeguaychú expuso su estrategia para afrontar la pandemia
El ministerio de Salud de la Nación eligió a nuestra ciudad para abrir el ciclo Acciones de Municipios Saludables en el marco de la pandemia mundial por COVID-19
El ministerio de Salud de la Nación eligió a nuestra ciudad para abrir el ciclo Acciones de Municipios Saludables en el marco de la pandemia mundial por COVID-19
24 de Octubre 2020 Más salud más vida
El secretario de Salud Ambiente y Desarrollo Social municipal Dr. Martin Roberto Piaggio abrió el Primer encuentro del ciclo “Acciones de Municipios Saludables en el marco de la pandemia” que contó con la participación de más de 100 asistentes, además de nuestra ciudad presentó su estrategia la localidad Plaza Huincul de la provincia de Neuquén, representada por Manuel Tranamil, ambas ciudades compartieron experiencias de trabajo y herramientas de gestión integrales puestas en marcha de marzo a la fecha.
La convocatoria de la Dirección de Municipios y Comunidades Saludables para dar inicio a una serie de encuentros virtuales donde municipios que forman parte del programa expondrán las acciones y estrategias que llevaron a cabo a lo largo de estos meses de pandemia.
Formó parte del panel el director nacional de Salud Comunitaria, Hernán Goncebat, quien agradeció en nombre de la Secretaría de Equidad en Salud y la Subsecretaría de Articulación Federal, al tiempo que resaltó la importancia de dar continuidad a esta serie de encuentros destinados a compartir las acciones orientadas al bienestar de la población. Como asi también Nancy Gaute, directora de Municipios y Comunidades Saludables, quien remarcó la estrategia territorial del Programa y la relevancia de las herramientas de gestión que sirvieron como base para la conformación de los comités de emergencia.
Piaggio valoró la estrategia de Municipios Saludables de la que nuestra ciudad hace más de una década que ha tomado el compromiso de aceptar el desafío de trabajar fuertemente por contar con un sistema de salud integrado y destacó que ser parte de este programa nos permite contar con un conjunto de herramientas para desplegar una estrategia integral y sistémica. Enumeró todas las acciones llevadas adelante en formato de doble agenda, y afirmó “Al desatarse la pandemia mundial por COVID-19 nos organizamos para lograr atender la emergencia y otra para profundizar la estrategia de Atención Primaria de la Salud, como un nuevo paradigma centrado en las personas”
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
Domingo 4 de mayo, 20:30 h - Teatro Gualeguaychú
El Complejo Cultural Magnasco organiza viajes a la Feria para el 8 de mayo de 2025
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Viejo Mercado y Antigua Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.