Mi Barrio tiene Acceso: avanzan obras en distintos barrios de la ciudad
La subsecretaría de Obras Públicas trabaja con todos los protocolos sanitarios en el programa municipal que se replica en distintas zonas de Gualeguaychú.
La subsecretaría de Obras Públicas trabaja con todos los protocolos sanitarios en el programa municipal que se replica en distintas zonas de Gualeguaychú.
02 de Octubre 2020 Mi Barrio Tiene Acceso
Al respecto el director de Accesibilidad Vial Daniel Vaena comentó que “estamos trabajando en varios frentes de obras con el programa Mi barrio tiene Acceso a través del sistema de consorcios” y detalló “Florida y 3 de Caballería estamos realizamos trabajos de cordón cuneta y la alcantarilla sobre Urquiza y Florida; en calle Lisandro de la Torre cordón cuenta entre Angelelli y Arigos de Elías y actualmente se está trabajando en el badén de calle Arigos de Elías y Lisandro de la Torre”.
También, “en Consorcio "Madereros y Químicos" en calle Villa del Cerro y Luis N. Palma se terminó la obra de cordón cuneta y se trabaja en el embrosado y preparación del suelo sobre calle Luis N. Palma”, indicó Daniel Vaena y continuó “seguimos con los trabajos a cargo de la cuadrilla de Obras Públicas en calle San Juan entre Rio Gallegos y Del Inmigrante con pavimento de hormigón y se culminó con ripio la obra de cordón cuneta de calle 3 de Caballería y San Vicente de Paul”.
Igualmente, Daniel Vaena mencionó los trabajos de enripiado que se están llevando adelante y comentó que “se culminó con enripiado en Gutemberg entre Rivadavia y Rioja, en Teresa Margalot entre Romani y calle 5498 y también en Goldaracena entre Montevideo y Eva Peron”.
“La participación ciudadana continúa siendo unos de los ejes de nuestra gestión municipal, y seguimos teniendo muy buenos resultados con los vecinos organizados y el municipio trabajando y acompañando permanentemente para mejorar la calidad de vida de los vecinos”, concluyó Daniel Vaena.
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.