Participá del ciclo de educación financiera virtual del Foncap
La Municipalidad a través del Buró Productivo invita a la comunidad emprendedora, cooperativa y PyME local a capacitarse para que su negocio crezca
La Municipalidad a través del Buró Productivo invita a la comunidad emprendedora, cooperativa y PyME local a capacitarse para que su negocio crezca
22 de Septiembre 2020 economía social Buró Productivo
La secretaría de Producción y Desarrollo Económico de Gualeguaychú acompaña a emprendedores y emprendedoras, cooperativas y PyMEs locales y en este sentido junto con las instituciones miembros del Buró Productivo les invitan a inscribirse a un ciclo de talleres sobre educación financiera diseñado por el Fondo Nacional de Capital Social (Foncap)
El secretario de Producción y Desarrollo Económico Carlos Silva convoca a la comunidad de la economía social y solidaria a inscribirse y afirma: “Nuestro trabajo es acompañar y dotar de todas las herramientas disponibles que diseña el Estado para que nuestras emprendedoras y emprendedoras puedan desarrollarse y lograr que sus negocios sean sustentables. La economía social y solidaria es muy importante en nuestra comunidad que incluye a pequeñas PyME y empresas cooperativas. El objetivo es lograr que todos los actores puedan capacitarse y adquirir nuevas capacidades para enfrentar con más herramientas momentos críticos como la pandemia que estamos viviendo”.
El Foncap fue creado por el Estado Nacional en la órbita del Ministerio de Economía para democratizar el acceso al crédito y promover habilidades económicas y financieras de la población vinculada a microemprendimientos productivos.
La institución financia con líneas de crédito específicas a Instituciones de Microfinanzas (IMF) para que otorguen microcréditos en sus territorios. Además, desarrolla asistencia técnica a gobiernos e instituciones civiles que quieran avanzar en la gestión de microcréditos y realiza programas de capacitación y educación financiera con emprendedores, para promover el acceso y el uso de los servicios financieros, tanto digitales como tradicionales, en todo el país.
Ciclo de talleres de educación financiera virtual
Objetivo: fortalecer los conocimientos en gestión de emprendimientos y organización de la economía familiar de la población vinculada al sector de la microempresa.
Cronograma de talleres (martes y jueves desde las 18 hs)
Para ser parte de esta iniciativa tenés que inscribite acá: https://cutt.ly/ofISPOZ
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.