Participá del ciclo de educación financiera virtual del Foncap
La Municipalidad a través del Buró Productivo invita a la comunidad emprendedora, cooperativa y PyME local a capacitarse para que su negocio crezca
La Municipalidad a través del Buró Productivo invita a la comunidad emprendedora, cooperativa y PyME local a capacitarse para que su negocio crezca
22 de Septiembre 2020 economía social Buró Productivo
La secretaría de Producción y Desarrollo Económico de Gualeguaychú acompaña a emprendedores y emprendedoras, cooperativas y PyMEs locales y en este sentido junto con las instituciones miembros del Buró Productivo les invitan a inscribirse a un ciclo de talleres sobre educación financiera diseñado por el Fondo Nacional de Capital Social (Foncap)
El secretario de Producción y Desarrollo Económico Carlos Silva convoca a la comunidad de la economía social y solidaria a inscribirse y afirma: “Nuestro trabajo es acompañar y dotar de todas las herramientas disponibles que diseña el Estado para que nuestras emprendedoras y emprendedoras puedan desarrollarse y lograr que sus negocios sean sustentables. La economía social y solidaria es muy importante en nuestra comunidad que incluye a pequeñas PyME y empresas cooperativas. El objetivo es lograr que todos los actores puedan capacitarse y adquirir nuevas capacidades para enfrentar con más herramientas momentos críticos como la pandemia que estamos viviendo”.
El Foncap fue creado por el Estado Nacional en la órbita del Ministerio de Economía para democratizar el acceso al crédito y promover habilidades económicas y financieras de la población vinculada a microemprendimientos productivos.
La institución financia con líneas de crédito específicas a Instituciones de Microfinanzas (IMF) para que otorguen microcréditos en sus territorios. Además, desarrolla asistencia técnica a gobiernos e instituciones civiles que quieran avanzar en la gestión de microcréditos y realiza programas de capacitación y educación financiera con emprendedores, para promover el acceso y el uso de los servicios financieros, tanto digitales como tradicionales, en todo el país.
Ciclo de talleres de educación financiera virtual
Objetivo: fortalecer los conocimientos en gestión de emprendimientos y organización de la economía familiar de la población vinculada al sector de la microempresa.
Cronograma de talleres (martes y jueves desde las 18 hs)
Para ser parte de esta iniciativa tenés que inscribite acá: https://cutt.ly/ofISPOZ
Conocé la cartelera de CINEMA CONCEPT.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, de 9 a 20 h, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Volvemos con las clásicas sesiones de modelo vivo en el estudio. Será el viernes 12 de septiembre, en ESTUDIO ESTACIÓN
Desde el 12 al 28 de septiembre, se presentarán las obras de la artista local Clara Saintbone, en el local N° 9, del Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El evento, de gran relevancia en el ámbito educativo, se llevará a cabo el 23 y 24 de septiembre. La iniciativa es organizada por la Municipalidad, con el acompañamiento de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE).
Llega el 2º Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, dos jornadas para recuperar testimonios, visibilizar el protagonismo femenino y reafirmar la causa en clave federal.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto