Juventudes Activas: Géneros y diversidades
Comenzó el programa municipal de participación ciudadana en formato de foro virtual. Durante el primer encuentro las, los y les jóvenes conversaron sobre género y diversidad
Comenzó el programa municipal de participación ciudadana en formato de foro virtual. Durante el primer encuentro las, los y les jóvenes conversaron sobre género y diversidad
11 de Septiembre 2020 Juventud
En el marco de “Septiembre Joven”, se dio inicio al ciclo de foros participativos del Programa Municipal “Juventudes Activas” organizado por el área de Juventud municipal. En el primer foro se debatió sobre “Géneros y Diversidades” y contó con la participación de Manuela González y Belén Biré como responsables del Área de Gpenero y Diversidad Municipal, Francisco Heckert un joven estudiante y activista del colectivo LGBTTTIQ, Esmeralda Solá joven militante por la no violencia por razones de género y más de 40 jóvenes de la ciudad y de la provincia.
En este sentido Yamila Butallo Responsable del Área de Juventud expresa: “elegimos como primer eje Géneros y Diversidades, pues, entendemos que tenemos que partir desde ahí, para todo lo que viene en los siguientes foros. Nos parecía súper importante y necesario dialogar con las juventudes sobre nuestros derechos, nuestros cuerpos, nuestros amores, nuestras libertades, nuestras responsabilidades”, Yamila profundizó: “Creemos en la fuerza de la política para transformar las realidades y hoy se ve claramente reflejada en el enorme trabajo que le ponemos las mujeres al frente en las áreas de gobierno más difíciles, estamos en la primera línea para enfrentar la pandemia. También poder visibilizar el rol protagónico de las juventudes en la lucha por los derechos para poder vivir en una sociedad más sana, más justa, equitativa y donde haya lugar para todas, todos y todes”.
Los aportes de Manuela y Belén como responsables del Área de Género y Diversidad y como jóvenes de la gestión municipal captaron la atención de las, los y les participantes quienes se abrieron a un necesario y provechoso intercambio con las personas asistentes. Por su parte Francisco y Esmeralda les hablaron a sus pares, contando experiencias de luchas personales y colectivas invitando y alentando a la construcción y a la unión entre juventudes de Gualeguaychú.
Los foros de “Juventudes Activas” son virtuales, a través de la plataforma zoom y pueden participar personas desde los 16 años en adelante, sin restricción de edad. Los mismos se desarrollan los días lunes y jueves a las 18 horas y para sumarte inscribite acá https://cutt.ly/Dfvioge:
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.