Septiembre joven
Durante septiembre reivindicamos el rol protagónico de las juventudes en la construcción social del presente y el futuro, a través de diversas actividades participativas e inclusivas.
Durante septiembre reivindicamos el rol protagónico de las juventudes en la construcción social del presente y el futuro, a través de diversas actividades participativas e inclusivas.
02 de Septiembre 2020 Juventud
En el mes de septiembre hay muchas fechas significativas que reivindican la lucha de las juventudes por adquirir derechos y lograr una sociedad inclusiva, justa, diversa y equitativa. Es por eso que la Municipalidad de Gualeguaychú les convoca a participar de diversas actividades bajo el lema “Septiembre Joven”.
En este sentido Yamila Butallo del área de Juventud expresa: "históricamente el mes de septiembre nos convoca, nos une, nos alegra y nos llena de memoria y esperanzas. En septiembre se conmemora el "Día Nacional de la Juventud" en reivindicación de la militancia y el compromiso de aquellos jóvenes estudiantes militantes secuestrados por la última dictadura cívico miltar en nuestro país. También celebramos el día de las, los y les estudiantes, el día de la primavera, el día de las, los y les docentes, entre otras fechas significativas".
Este año diversas costumbres gualeguaychenses están en pausa y se reiventan. Este contexto nos obliga a apelar a la creatividad y pensar permanentemente alternativas que nos permitan seguir conectados y haciendo lo que nos gusta, pero de otra manera, tal es asi, que desde diversas áreas del municipio se ofrecerán propuestas dirigidas a jóvenes de Gualeguaychú durante todo el mes.
En este sentido Yamila comenta "En el actual contexto de pandemia debemos todo el tiempo generar las condiciones necesarias para seguir encontrándonos, expresándonos y sosteniéndonos entre jóvenes de cara al presente y al futuro". Es por eso que junto a otras áreas municipales vamos a proponer diversas actividades durante este mes que van desde: "ciclo de foros temátcos virtuales", "serenata virtual estudiantil", "juegos online", "recitales virtuales" y demás actividades que iremos difundiendo en las redes sociales del municipio y particularmente en las del área juventud.Seguinos en:
Fb:@Areajuventudgchu
Ig @areajuventudgualeguaychu
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.