Juegos Culturales Evita: selección de ganadores de la etapa local
En esta oportunidad y por la pandemia por COVID - 19 el certamen implicó la adaptación y adecuación a las nuevas tecnologías, realizándose virtualmente.
En esta oportunidad y por la pandemia por COVID - 19 el certamen implicó la adaptación y adecuación a las nuevas tecnologías, realizándose virtualmente.
28 de Agosto 2020 Personas Adultas Mayores
En el Día de la Ancianidad, que se celebra cada 28 de agosto del año 1948, recordamos cuando Eva Perón proclamó los "Derechos de la Ancianidad" que se incluirían en la Reforma Constitucional de 1949. Aquel día Evita se lo entrego en manos del presidente de la Nación Juan Domingo Perón, pidiendo se incorpore a la legislación y a la práctica institucional de la Democracia Popular. Luego fue llevada al concierto de las Naciones la preocupación por este tema y a partir de esa presentación de la República Argentina en las Naciones Unidas, el resto de los países del mundo comenzó a desarrollar esta temática.
Como homenaje, en estos tiempos de aislamiento social preventivo y obligatorio, quisimos estar presente y realizar el cierre de la etapa local de los juegos Culturales Entrerrianos Evita, con la presentación de los trabajos y la selección de los ganadores de la instancia local, que contó con la participación que a continuación se detalla:
Pintura: 5 participantes
Dibujo: 1 participante
Fotografía: 19 participantes
Poesía: 6 participantes
Cuento: 8 participantes
Cabe destacar, que los ganadores de cada disciplina se darán a conocer la semana entrante.
"Valoramos el compromiso y la participación de: las personas adultas mayores de la ciudad, del personal del área de Personas Adultas Mayores, del taller de uso de celulares y tablets, de la dirección de Cultura ya que en esta edición toda la intervención se debió hacer en forma virtual", explicó el responsable del área de Personas Adultas Mayores Víctor Hugo Lapido y continuó "este desafío, que implico la adaptación y adecuación a las nuevas tecnologías, pudo ser sobrellevado con éxito por parte de todos los involucrados, por lo que el presente certamen tiene un valor agregado que vale la pena destacar".
La actividad se realizará el domingo 3 de agosto en la Explanada del Museo del Carnaval, de 14:30 a 17:30 horas, con entrada libre y gratuita.
Cada primer domingo de mes, la calle empedrada frente al Museo Azotea de Lapalma se transforma en un paseo de cultura y encuentro, con feria, espectáculos y recorridos por el patrimonio local.
Conocé las propuestas que hay en la ciudad, para divertirte en familia y con amigos este domingo.
Programación del 31 de julio al 6 de agosto. ¡Semana con doble estreno en Gualeguaychú Cinema!.
Se realizará el 8 y 9 de agosto en los Galpones del Puerto, con charlas, paneles y actividades para pensar el desarrollo sostenible.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
Se realizará el domingo 10 de agosto, de 9:30 a 12 h, en la Costanera, a la altura de la Virgen del Mate.
Galpones del Puerto
Dedicado este año al género poesía, el cocurso lleva el nombre del reconocido poeta local Guillermo Santos Ledri. Los autores argentinos que participen pueden presentar sus obras hasta el 30 de agosto a las 24 h.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto