Grandes disertantes formaron parte de los cursos virtuales del área de Empleo y Capacitación
En el marco del Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo se desarrollaron 10 cursos virtuales para jóvenes de la ciudad.
En el marco del Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo se desarrollaron 10 cursos virtuales para jóvenes de la ciudad.
21 de Agosto 2020 jovenes con más y mejor trabajo
El equipo técnico del Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo reorganizó su manera de trabajo y se iniciaron 10 cursos virtuales en mayo.Actualmente están llegando a su fin de manera exitosa.
Contamos con la participación de Catalina Vera, coaching ontológico con quien compartimos las diferentes maneras de ver la realidad y transformarla; también con Yamila Butallo, responsable del área de Juventud de la Municipalidad de Gualeguaychú quien compartió herramientas en cuanto a la participación ciudadana; Gabriela Rey y Norberto Zitterkopf, estudiantes avanzados de coaching ontológico quienes disertaron sobre los valores que se ponen en juego en la búsqueda laboral; y con Franco Peruzzo, estudiante avanzado en la Licenciatura en Ciencias Políticas quien invitó a pensar a los cursantes sobre sus derechos a tener todos la misma base de partida en cuanto a las competencias de méritos que impone el sistema.
“Tener diferentes miradas sobre un mismo tema invita a una reflexión y una construcción en cuanto a lo que quiere cada joven para su vida, objetivo que tuvimos desde un principio”, señaló Julia Calleros, coordinadora de empleo y capacitación y agregó “la devolución y participación de más de 100 jóvenes en los talleres nos indica que vamos por buen camino y que tenemos que seguir elevando propuestas”.
Cabe aclarar que el Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo pertenece al ministerio de Trabajo y Seguridad Social por el cual los jóvenes reciben un incentivo de $3.000 por mes por estar realizando actividades.
Para más información comunicarse por mensaje privado de Facebook a la secretaría de Producción y Desarrollo Económico.
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.