Salud

La lactancia materna en la construcción de una comunidad saludable

Desde el Centro de Salud "Patico Daneri" se trabaja en la promoción de la lactancia materna, como acto natural y ecológico, que ayuda a la salud infantil, de la madre y que no produce contaminación ni desperdicio.

06 de Agosto 2020 Lactancia Materna


En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, el Centro de Salud "Patico Daneri" recuerda la importancia de esta práctica para la salud de la comunidad y su positivo impacto ambiental.

 

"Durante los meses de junio y julio de 2020 nos propusimos promover la Lactancia materna, aprovechando las instancias de consulta, de vacunación a menores. Así conversamos con más de cien madres, dialogando sobre tipo de alimentación, duración de la alimentación a pecho obstáculos, motivos del destete, entre otros" explicaron desde el CAPS. "Es una experiencia muy útil, las madres encuentran así espacios de diálogo, para sacarse dudas. Y promovemos la lactancia." agregaron.

 

Cabe recordar que según la OMS/Unicef, la lactancia materna permite disminuir la desnutrición y la pobreza, proporciona nutrientes de alta calidad, ayudando a prevenir el hambre, el sobrepeso y la obesidad, y representa seguridad alimentaria para la niñez. Se busca así promover la lactancia como alimento exclusivo hasta el sexto mes y luego continuada hasta los dos años o más.

 

"El espacio de acompañamiento permitió además la reflexión acerca del valor de la lactancia materna para el niño/a, la madre, el planeta. La teta como vacuna, la teta-analgesia, la teta promotora de confort y autoestima, fueron temas frecuentes en estas asesorías." afirmaron desde el Centro de Salud. "La reacción de las madres y padres, que concurrieron al CAPS fue de mucho interés por el tema".

 

Lactancia y vacunación

Durante la atención, se ofreció a las madres dar el pecho en el proceso de vacunación ¿para qué? El clima de contención y confianza ayuda a la distención.

 

"La primera reacción era de sorpresa, ante la invitación a dar el pecho en el proceso de vacunación. El clima era distendido, la madre atenta más a la demanda del niño que a las prácticas de enfermería. Igualmente, el niño. Luego del llanto por la inyección la calma regresa enseguida"

 

Conclusiones

  • La lactancia materna sigue siendo el mejor alimento para el niño.
  • Es un excelente plan para el cuidado del planeta.
  • En los niños alimentados a pecho se registra menos frecuencia de enfermedades
  • Las madres que reciben asesoría y/o acompañamiento, mantienen por más tiempo la lactancia materna.
  • La lactancia materna promueve el autoestima
  • El momento de la vacunación es un contexto oportuno para trabajar la lactancia materna

Buscar noticias

AGENDA
  • AGENDA

    Miércoles 10 de Septiembre - 22:15HS.

    ¡Una semana de cine que te va a estremecer!

  • EVENTOS TURISTICOS

    Viernes 12 de Septiembre - 09:00HS.

    Expo Rural Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 12 de Septiembre - 20:00HS.

    Jam de dibujo #7

  • CULTURA

    Jueves 18 de Septiembre - 22:00HS.

    Clara Saintbone presenta su universo creativo en el Antiguo Mercado

  • EDUCACIN

    Martes 23 de Septiembre - 09:00HS.

    Gualeguaychú será sede del Congreso Latinoamericano para la Primera Infancia

  • MALVINAS

    Sábado 27 de Septiembre - 09:00HS.

    Gualeguaychú será sede del 2º Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas

  • EVENTOS TURISTICOS

    Viernes 03 de Octubre - 09:18HS.

    IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Domingo 12 de Octubre - 15:00HS.

    Expo Freak

  • EVENTOS TURISTICOS

    Viernes 07 de Noviembre - 09:00HS.

    Expo Moto Gualeguaychú

FARMACIAS DE TURNO
Hoy 10 de Septiembre

Razetto

Bolívar 710

03446-15228630

Vallory

Boulevard Daneri 71

446725

Mañana

La Principal II

San Martin 1849

443810

San Pantaleón

Urquiza 1053

427415