Salud

Los Espacios Municipales de Primera Infancia tendrán una nueva ordenanza que regulará su funcionamiento

El área de Niñez se encuentra elaborando el proyecto de ordenanza que apunta a actualizar el marco normativo de organización del funcionamiento de los Jardines. Un avance en las políticas públicas para el desarrollo integral de niños y niñas.

31 de Julio 2020 jardines municipales


Desde el Estado municipal se llevan adelante diversas políticas de niñez, que apuntan a garantizar los derechos de los niños y niñas de nuestra ciudad. Entre estas políticas está la red de siete Jardines municipales, espacios municipales de primera infancia distribuidos estratégicamente en las distintas áreas programáticas de la ciudad, que pronto contarán con una nueva ordenanza que regulará integralmente su funcionamiento.

 

"Estamos trabajando de forma participativa, recabando la opinión de las distintas personas y actores que hacen y sostienen diariamente el funcionamiento de los Espacios de primera infancia. Los docentes, auxiliares, personal de cocina, el equipo técnico. El objetivo de esta ordenanza es contar con una regulación actualizada, recuperando un proyecto de ordenanza que se venía trabajando desde el 2019. Poder encuadrar en la órbita de la Dirección de Desarrollo Social, en sintonía con las leyes nacionales y provinciales, la regulación de los espacios municipales, marco normativo que ordena la tarea, que garantiza derechos y define responsabilidades, plasmar perspectivas, y abordar los requisitos y criterios necesarios para potenciar los espacios de primera infancia" expresó Mercedes Nieto, responsable del Área de Niñez de la Municipalidad. "Partimos de entender a la educación y el cuidado como derechos humanos fundamentales. Los niños y niñas tienen derechos y para su cuidado y desarrollo integral es necesaria la corresponsabilidad entre Estado, las familias y comunidad" agregó. 

 

Cabe recordar que estos espacios brindan atención integral a niñas y niños a partir de los 45 días del nacimiento y hasta los 3 años de edad. En estos se trabaja en estimulación temprana como así también en una saludable nutrición y promoción de la salud, en el marco de los procesos de crianza y desarrollo de los niños y las niñas.

 

"La ordenanza busca reafirmar objetivos, perspectivas de derechos que guían nuestro trabajo. Actualizamos cuestiones relacionadas al desarrollo integral, accesibilidad, instancias participativas, requisitos administrativos y de ingreso, funciones del personal docente, de auxiliares, de cocina, entre otras cuestiones" explicó Nieto.


Buscar noticias

AGENDA
  • AGENDA

    Miércoles 10 de Septiembre - 22:15HS.

    ¡Una semana de cine que te va a estremecer!

  • EVENTOS TURISTICOS

    Viernes 12 de Septiembre - 09:00HS.

    Expo Rural Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 12 de Septiembre - 20:00HS.

    Jam de dibujo #7

  • CULTURA

    Jueves 18 de Septiembre - 22:00HS.

    Clara Saintbone presenta su universo creativo en el Antiguo Mercado

  • EDUCACIN

    Martes 23 de Septiembre - 09:00HS.

    Gualeguaychú será sede del Congreso Latinoamericano para la Primera Infancia

  • MALVINAS

    Sábado 27 de Septiembre - 09:00HS.

    Gualeguaychú será sede del 2º Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas

  • EVENTOS TURISTICOS

    Viernes 03 de Octubre - 09:18HS.

    IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Domingo 12 de Octubre - 15:00HS.

    Expo Freak

  • EVENTOS TURISTICOS

    Viernes 07 de Noviembre - 09:00HS.

    Expo Moto Gualeguaychú

FARMACIAS DE TURNO
Hoy 10 de Septiembre

Razetto

Bolívar 710

03446-15228630

Vallory

Boulevard Daneri 71

446725

Mañana

La Principal II

San Martin 1849

443810

San Pantaleón

Urquiza 1053

427415