Más capacitaciones a cooperativas de la ciudad
El pasado miércoles 22 de julio en el Centro de Convenciones, se realizó la capacitación con todos los protocolos sanitarios necesarios.
El pasado miércoles 22 de julio en el Centro de Convenciones, se realizó la capacitación con todos los protocolos sanitarios necesarios.
24 de Julio 2020 Cooperativas
Al respecto, el director de Desarrollo Social Hugo Boari señaló que “en el marco de la obra del Plan Totalizador de Saneamiento Urbano y Periurbano, Etapa 1, que se gestionó a través del ENOSA y que tiene por objetivo completar distintos sectores de la ciudad con Redes de Agua y Cloaca, se llevó a cabo las capacitaciones destinadas a las cooperativas Un sueño Entrerriano, Construir Seguro y Los del Serrucho”.
Asímismo, Hugo Boari detalló que “en esta capacitación se instruyó a las cooperativas en la forma de manipular los materiales, verificar el estado de los mismos, técnica de trabajo y nuevos materiales que se encuentran en el mercado” y continuó “también se trató temas de seguridad en obra viendo las distintas medidas que deben tenerse en cuenta para este tipo de tareas, como así también la seguridad en la vía pública”.
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.