El Seleccionado Femenino de Canotaje Argentino entrena en Gualeguaychú
Con todos los protocolos necesarios y con testeos constantes el equipo femenino de canotaje comenzó el entrenamiento en nuestra ciudad.
Con todos los protocolos necesarios y con testeos constantes el equipo femenino de canotaje comenzó el entrenamiento en nuestra ciudad.
23 de Julio 2020 Deporte en Gualeguaychú
Muchas selecciones nacionales volvieron de a poco, con variados recaudos y protocolos para los concentrados en equipo. El canotaje argentino femenino también logró reunir a un grupo reducido para trabajar juntas como fruto del trabajo articulado entre diferentes áreas de la Municipalidad, el Club Regatas y la Federación Argentina.
Las deportistas con su entrenador Juan Pablo Bergero se encuentran en nuestra ciudad, desde el lunes 13 de julio. Cabe destacar que todas las integrantes del equipo, al igual que el entrenador debieron tener dos testeos con resultado negativo de COVID-19 para poder viajar. Además, están cumpliendo el aislamiento y la distancia social, con un estricto protocolo sanitario en su estadía en la ciudad, tienen cabañas individuales y viandas personales, se turnan para ir al gimnasio que es desinfectado después de que cada grupo lo usa.
Juan Pablo Bergero, entrenador de la Selección Argentina, expresó los pasos para regresar a la actividad en el agua: “Entre el cuerpo técnico, la Federación Argentina de Canoas, el ENARD vimos la posibilidad de concentrar luego de casi 120 días de aislamiento. Cada una pudo en su lugar entrenar con kayak ergómetro y después a medida que se fueron liberando las actividades en sus respectivas ciudades, pudieron bajar al agua para concentrar y trabajar en equipo. Ante la negativa de Tigre, por la situación actual, Entre Ríos nos abrió sus puertas precisamente en Gualeguaychú”.
Recordamos que el próximo objetivo que tiene este equipo por delante es el clasificatorio olímpico en mayo del año próximo.
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.