Historias cooperativas como ejemplo de vida
Durante el Curso Virtual de “Apoyo a la Empleabilidad”, donde diferentes disertantes cuentan sus recorridos, el cooperativismo se destacó por su capacidad de hacer frente a las problemáticas sociales.
Durante el Curso Virtual de “Apoyo a la Empleabilidad”, donde diferentes disertantes cuentan sus recorridos, el cooperativismo se destacó por su capacidad de hacer frente a las problemáticas sociales.
13 de Julio 2020 Cooperativas
Desde el área de Capacitación y Empleo, de la secretaria de Producción y Desarrollo Económico, se siguen realizando los cursos virtuales que comenzaron en mayo del corriente y de los que participan alrededor de 250 jóvenes.
“Ya se han realizado ocho charlas virtuales, a través de video conferencia por zoom y de las que participan el equipo del área de Capacitación y Empleo, los jóvenes que están inscriptos en el Programa “Jóvenes por Más y Mejor Empleo” y diferentes disertantes, mujeres y varones que se destacan en diferentes rubros y profesiones”, señala Julia Calleros coordinadora del área de Capacitación y Empelo.
El miércoles 8 de julio, Celeste Bredle presidente de la cooperativa de trabajo “Eco Gchú” participó del Curso de “Apoyo a la Empleabilidad”. Ella es referente a nivel provincial de la Federación de Cooperativas de Trabajo la República Argentina (FECOOTRA) y activa militante del movimiento cooperativo en espacios de trabajo a nivel nacional.
La finalidad del curso es la de reflexionar sobre la responsabilidad, obligaciones y derechos a la hora de enfrentarse con el primer empleo y la de brindar herramientas para salir al mundo laboral -cada vez más competente-. Sin embargo en este caso la disertante con su historia de vida dejó además un gran aprendizaje a estos jóvenes demostrando que frente a las adversidades, con esfuerzo y valor, se las puede sobrepasar.
“Los disertantes cuentan sus historias de vida, ricas por el esfuerzo realizado con base en el trabajo y por la construcción profesional que han logrado. Con celeste hablamos de la solidaridad, ayuda mutua, la responsabilidad social, la humildad y el respeto”, comentó Julia Calleros al referirse a los valores de la filosofía y práctica del cooperativismo. Y continuó “celeste, al igual que muchos cooperativistas es un ejemplo en su historia de vida. Muchos logros, gracias a la voluntad y las ganas de salir adelante. Lucha y ejemplo de mujer”.
Conocé la cartelera de CINEMA CONCEPT.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, de 9 a 20 h, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Volvemos con las clásicas sesiones de modelo vivo en el estudio. Será el viernes 12 de septiembre, en ESTUDIO ESTACIÓN
Desde el 12 al 28 de septiembre, se presentarán las obras de la artista local Clara Saintbone, en el local N° 9, del Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El evento, de gran relevancia en el ámbito educativo, se llevará a cabo el 23 y 24 de septiembre. La iniciativa es organizada por la Municipalidad, con el acompañamiento de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE).
Llega el 2º Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, dos jornadas para recuperar testimonios, visibilizar el protagonismo femenino y reafirmar la causa en clave federal.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto