Historias cooperativas como ejemplo de vida
Durante el Curso Virtual de “Apoyo a la Empleabilidad”, donde diferentes disertantes cuentan sus recorridos, el cooperativismo se destacó por su capacidad de hacer frente a las problemáticas sociales.
Durante el Curso Virtual de “Apoyo a la Empleabilidad”, donde diferentes disertantes cuentan sus recorridos, el cooperativismo se destacó por su capacidad de hacer frente a las problemáticas sociales.
13 de Julio 2020 Cooperativas
Desde el área de Capacitación y Empleo, de la secretaria de Producción y Desarrollo Económico, se siguen realizando los cursos virtuales que comenzaron en mayo del corriente y de los que participan alrededor de 250 jóvenes.
“Ya se han realizado ocho charlas virtuales, a través de video conferencia por zoom y de las que participan el equipo del área de Capacitación y Empleo, los jóvenes que están inscriptos en el Programa “Jóvenes por Más y Mejor Empleo” y diferentes disertantes, mujeres y varones que se destacan en diferentes rubros y profesiones”, señala Julia Calleros coordinadora del área de Capacitación y Empelo.
El miércoles 8 de julio, Celeste Bredle presidente de la cooperativa de trabajo “Eco Gchú” participó del Curso de “Apoyo a la Empleabilidad”. Ella es referente a nivel provincial de la Federación de Cooperativas de Trabajo la República Argentina (FECOOTRA) y activa militante del movimiento cooperativo en espacios de trabajo a nivel nacional.
La finalidad del curso es la de reflexionar sobre la responsabilidad, obligaciones y derechos a la hora de enfrentarse con el primer empleo y la de brindar herramientas para salir al mundo laboral -cada vez más competente-. Sin embargo en este caso la disertante con su historia de vida dejó además un gran aprendizaje a estos jóvenes demostrando que frente a las adversidades, con esfuerzo y valor, se las puede sobrepasar.
“Los disertantes cuentan sus historias de vida, ricas por el esfuerzo realizado con base en el trabajo y por la construcción profesional que han logrado. Con celeste hablamos de la solidaridad, ayuda mutua, la responsabilidad social, la humildad y el respeto”, comentó Julia Calleros al referirse a los valores de la filosofía y práctica del cooperativismo. Y continuó “celeste, al igual que muchos cooperativistas es un ejemplo en su historia de vida. Muchos logros, gracias a la voluntad y las ganas de salir adelante. Lucha y ejemplo de mujer”.
La actividad contará con observación del sol por telescopio.
Se presenta este sábado 26 y domingo 27 de julio, de 16:00 a 20:00 h, en los galpones del Puerto, con entrada libre y gratuita, con la dirección de Ruyina Abraham.
Museo de la Memoria Popular - Casa De Deken (25 de Mayo 734)
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
Galpones del Puerto
Dedicado este año al género poesía, el cocurso lleva el nombre del reconocido poeta local Guillermo Santos Ledri. Los autores argentinos que participen pueden presentar sus obras hasta el 30 de agosto a las 24 h.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto