FAMUCO con entrenamientos laborales
Primeras cooperativas que se suman a los entrenamientos laborales, coordinados por el equipo de Empleo Joven, en el marco del Programa Jóvenes por Más y Mejor Empleo, y la dirección de Cooperativismo.
Primeras cooperativas que se suman a los entrenamientos laborales, coordinados por el equipo de Empleo Joven, en el marco del Programa Jóvenes por Más y Mejor Empleo, y la dirección de Cooperativismo.
01 de Julio 2020 jovenes con más y mejor trabajo
Desde la secretaria de Producción y Desarrollo Económico de la Municipalidad de Gualeguaychú y de acuerdo a los lineamientos del Programa “Jóvenes por más y Mejor Trabajo” se coordinó con la cooperativa “Un sueño Entrerriano” para que entrenen a jóvenes, que se inscriben al Programa, en actividades específicas relacionadas con el proceso de la producción de pre moldeados de hormigón. Cabe destacar que estos jóvenes tienen la posibilidad de tener su primer empleo y en el marco de los valores y principios cooperativos.
Con el fin de lograr que los jóvenes tengan una primera visita, se realizó un encuentro en la Fábrica Municipal Cooperativa –FAMUCO- con el referente de la cooperativa y los responsables de las distintas áreas municipales, junto a los dos jóvenes que comenzaran sus entrenamientos el 1 de julio de este año y que tienen una duración de 6 meses.
En dichos entrenamientos los jóvenes se encontrarán con la tarea de conocer actividades, materiales y herramientas que se utilizan en el armado de baldosas y otros elementos fabriles. El rol del peón auxiliar en construcción de elementos fabriles asistirá en los diversos procesos de la producción de pre moldeados de hormigón, se prevé el armado de baldosas de diferentes características, la fabricación de bancos de plazas, pretiles y cordonetas. Cabe destacar el acompañamiento que la cooperativa realizará durante el proceso de aprendizaje, supervisando y controlando que se apliquen, en todos los casos, las pautas de seguridad e higiene vigentes.
Recordemos que las cooperativas interesadas en formar parte de estos entrenamientos laborales deben tener la Habilitación Municipal, en tanto el joven debe asumir el compromiso de una asistencia de cinco días a la semana de cuatro horas diarias y además adquirir hábitos responsables de trabajo, que incluye horarios, asistencias, compañerismo y esfuerzo en el aprendizaje.
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.