Ciudad

Argentina Hace II: El intendente Piaggio participó de una reunión online

La última semana el intendente Piaggio participó de una reunión que se realizó mediante videollamada con funcionarios nacionales e intendentes entrerrianos.

11 de Junio 2020 Haciendo Tu Ciudad


El Plan Argentina Hace es una estrategia de generación de trabajo intensivo y local a través del desarrollo de obras de ejecución rápida. Promueve e impulsa la paridad de género, el desarrollo con inclusión social, la integración de jóvenes desocupadas y desocupados, la participación comunitaria y el mejoramiento de infraestructura de barrios y ciudades.

La última semana, el intendente Dr. Esteban Martín Piaggio junto al secretario de Obras Públicas de Nación Martin Rodrigo Gill, el subsecretario de Relaciones Municipales Pablo Giles, el presidente de ENOHSA Enrique Cresto, e intendentes de diferentes ciudades de Entre Ríos, mantuvieron una reunión por teleconferencia para avanzar en la implementación del programa Argentina Hace II

Con los intendentes Adán Bahl (Paraná), Alfredo Francolini (Concordia), Martín Oliva (Concepción Del Uruguay) y Claudia Monjo (Villaguay) se abordó el trabajo articulado que se lleva adelante en Entre Ríos con el gobernador Gustavo Bordet, de los objetivos prioritarios de esta plan nacional de obras de infraestructura y desarrollo urbano - que impulsan el presidente Alberto Fernández y el ministro de Obras Públicas Gabriel Katopodis - y de la importancia estratégica de la obra pública como generadora de empleo y reactivación económica.

El Ministerio administra, financia y realiza el seguimiento de los proyectos presentados por Municipios, quienes realizarán las obras. Asimismo, cada jurisdicción convocará a trabajadoras y trabajadores locales y de la Economía Popular, y a PyMEs radicadas en las zonas de ejecución de los proyectos.

El programa cuenta con un módulo de capacitación y asistencia técnica dictado por organismos del Estado e instituciones de la sociedad civil vinculados a las temáticas de las obras. Los proyectos se presentan para su evaluación y aprobación a través del sitio Plataforma de Proyectos y Obras del Ministerio. Una vez admitidos, el Ministerio transfiere el 30 % de los recursos. Las obras deberán ser ejecutadas en un máximo de 180 días.

h5.cjk { font-family: "WenQuanYi Micro Hei"; }h5.ctl { font-family: "Lohit Devanagari"; }p { margin-bottom: 0.25cm; line-height: 120%; }a:link { }

Buscar noticias

AGENDA
  • EVENTOS TURISTICOS

    Viernes 12 de Septiembre - 09:00HS.

    Expo Rural Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 12 de Septiembre - 20:00HS.

    Jam de dibujo #7

  • CULTURA

    Jueves 18 de Septiembre - 22:00HS.

    Clara Saintbone presenta su universo creativo en el Antiguo Mercado

  • EDUCACIN

    Martes 23 de Septiembre - 09:00HS.

    Gualeguaychú será sede del Congreso Latinoamericano para la Primera Infancia

  • MALVINAS

    Sábado 27 de Septiembre - 09:00HS.

    Gualeguaychú será sede del 2º Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas

  • EVENTOS TURISTICOS

    Viernes 03 de Octubre - 09:18HS.

    IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Domingo 12 de Octubre - 15:00HS.

    Expo Freak

  • EVENTOS TURISTICOS

    Viernes 07 de Noviembre - 09:00HS.

    Expo Moto Gualeguaychú

FARMACIAS DE TURNO
Hoy 10 de Septiembre

Razetto

Bolívar 710

03446-15228630

Vallory

Boulevard Daneri 71

446725

Mañana

La Principal II

San Martin 1849

443810

San Pantaleón

Urquiza 1053

427415