Gualeguaychú participó del “Encuentro Nacional de Municipios turísticos”
Organizado por la Red Federal de Turismo se desarrolló entre el 7 y el 8 de mayo, y reunió virtualmente a numerosos municipios de la Argentina en una serie de actividades.
Organizado por la Red Federal de Turismo se desarrolló entre el 7 y el 8 de mayo, y reunió virtualmente a numerosos municipios de la Argentina en una serie de actividades.
09 de Mayo 2020 Turismo
El programa del Encuentro organizado por la Red Federal de Turismo fue muy variado tocando los temas más urgentes y profundos de esta actividad, fundamental en el desarrollo económico nacional y regional. Participaron más de 150 municipios de distintos puntos del país que tienen al turismo como eje de su economía local.
Los representantes de los destinos disertaron e intercambiaron temas sobre las buenas prácticas, gestión de crisis de cada destino y mitigación del impacto de la pandemia que aqueja al mundo. Asimismo, en una mesa federal, todos los municipios participantes compartieron experiencias y propuestas que ayuden a pensar abordajes y alternativas colectivas.
Las acciones en plena pandemia por Covid 19 fueron el tema primordial, el trabajo hacia el futuro y cómo prepararse como destino turístico para el día después, para el momento en que se permitan realizar viajes. En ese sentido, los destinos apuestan fuertemente al primer movimiento regional y nacional. Entre los temas preponderantes se trabajó sobre buenas prácticas: gestión de crisis en los territorios y mitigación del impacto en donde se describirán las acciones realizadas en el territorio en torno a la pandemia. Al respecto, se repasaron las más destacadas en cada localidad y el rol de cada municipio para mitigar al Covid-19.
Participaron de este encuentro no sólo autoridades municipales y provinciales del turismo, sino además profesionales del turismo, autoridades de las distintas asociaciones/cámaras relacionadas con esta actividad como la Cámara Argentina de Turismo, Asociación de Hoteles de Turismo y los Ministerios Nacionales de Turismo y de Transporte.
La Universidad Blas Pascal aportó una plataforma tecnológica online que permite la interacción de hasta 250 participantes en simultáneo. La importancia que este Encuentro reviste para el país y el mundo en lo que a desarrollos turísticos refiere participaron del evento, el director Ejecutivo de la Academia de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Omar Valdez; de Santiago Noboa, especialista del Departamento de Desarrollo Económico de la Secretaría Ejecutiva para el Desarrollo Integral de la Organización de Estados Americanos (OEA); del presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Aldo Elías; y de representantes de las carteras que conducen los ministros de Transporte y de Turismo y Deportes de la Nación, y de su secretaría de Turismo, Mario Meoni, Matías Lammens, y Yanina Martínez respectivamente.
Conocé la cartelera de CINEMA CONCEPT.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, de 9 a 20 h, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Volvemos con las clásicas sesiones de modelo vivo en el estudio. Será el viernes 12 de septiembre, en ESTUDIO ESTACIÓN
Desde el 12 al 28 de septiembre, se presentarán las obras de la artista local Clara Saintbone, en el local N° 9, del Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El evento, de gran relevancia en el ámbito educativo, se llevará a cabo el 23 y 24 de septiembre. La iniciativa es organizada por la Municipalidad, con el acompañamiento de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE).
Llega el 2º Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, dos jornadas para recuperar testimonios, visibilizar el protagonismo femenino y reafirmar la causa en clave federal.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto