Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo
El equipo se compromete con la cuarentena trabajando de manera virtual para evitar que los jóvenes salgan de sus casas.
El equipo se compromete con la cuarentena trabajando de manera virtual para evitar que los jóvenes salgan de sus casas.
21 de Abril 2020 jovenes con más y mejor trabajo
El programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo tiene como actividades: capacitaciones para la inserción laboral, seguimientos en las búsquedas de empleo, acompañamiento en la finalización de estudios, entrenamientos para el trabajo y apoyo en la incorporación de trabajos en efectivo.
Cada mes se recibían más de 600 jóvenes en la secretaría de Producción y Desarrollo Económico - Belgrano 115-, quienes asistían a su cita mensual y se les realizaba un seguimiento en sus trayectorias formativas y laborales.
En el marco de la pandemia por Coronavirus; el equipo reorganiza su manera de trabajar y los seguimientos se realizan de forma online por la página de Facebook y a través de WhatsApp.
Desde el inicio de la cuarentena obligatoria hasta el día de la fecha, se resolvieron más de 450 seguimientos, consultas y apoyo a los jóvenes desde sus casas. Al 20 de marzo había cinco Cursos de Introducción al Trabajo presenciales con 150 participantes. Hoy en día se realiza un encuentro virtual por semana en cada curso, poniendo en común una serie de actividades dadas con anticipación.
Para definir la manera de continuar las capacitaciones, se realizó una encuesta previa para reunir datos de los accesos de los jóvenes en cuanto a la tecnología y buscar la manera de que todos puedan continuar las capacitaciones.
Análisis de encuesta a jóvenes sobre sus recursos para acceder a un curso virtual:
- Del total de jóvenes activos realizando el curso, respondió un 68.5%.
-Un 63.3% tiene wifi.
-Un 29.6% realizó algún curso virtual.
-Un 42.9% se lleva más o menos con la tecnología.
De esta manera, concluimos que la plataforma mas sencilla, que todos saben utilizar y con menos costo es WhatsApp.
En cuanto al Ingreso Familiar de Emergencia, siendo compatible con el programa; se resuelven consultas todos los días, brindando asesoramiento y gestión del trámite.
Para ser asesorado y atendido por un agente del programa de manera virtual y personalizada, podes acceder a nuestra página de Facebook “Secretaría de Producción y Desarrollo Económico” por mensaje privado.
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.