¡Se posterga el festejo patrio del 25 de mayo!
En el marco de la pandemia por Coronavirus la gran fiesta patria y popular de la ciudad se posterga para poder cumplir con el distanciamiento social impuesto por el gobierno nacional.
En el marco de la pandemia por Coronavirus la gran fiesta patria y popular de la ciudad se posterga para poder cumplir con el distanciamiento social impuesto por el gobierno nacional.
07 de Abril 2020 FIESTAS POPULARES
El aniversario de la Patria es una gran fiesta popular organizada por la Municipalidad de Gualeguaychú que ya cuenta con 18 ediciones y reúne a miles de espectadores.
Se realizó por primera vez en 2001, desarrollándose en la plaza San Martín. Pero a partir de 2004 se trasladó al predio del Corsódromo, donde aún se sigue festejando, siendo una de las fiestas locales de mayor convocatoria, en la que participan un gran número de instituciones locales y aproximadamente 30 mil vecinos cada año.
El momento de los bailes típicos es un espectáculo digno de apreciar con más de 2000 personas interpretando los ritmos con la música de la época.
Los alumnos de los establecimientos educativos, diferentes instituciones y ONG de la ciudad, confeccionan puestos de ventas ambientados a la época, que están divididos en dos categorías a elección (Pulperías, y Temas libres) los cuales participan de un concurso que busca alentar la ornamentación de los espacios rescatando las costumbres y tradiciones de la época, para luego ser evaluados por jurados idóneos, quienes premian a los más destacados.
En cada puesto de ventas se elaboran y comercializan comidas y bebidas típicas del 1810. Cada puesto de ventas debe ser ambientado a la época tanto en la vestimenta de los participantes como en la decoración del mismo.
Asimismo, diferentes artistas despliegan su arte en el escenario mayor con diferentes números artísticos y de baile folklóricos. También hacen su despliegue las agrupaciones tradicionalistas, quienes cuentan con un espacio especial en donde se desarrollan diferentes destrezas, concursos y todo tipo de actividades tendientes a rescatar las costumbres criollas.
El 6 y 7 de julio, de 14 a 19, en los Galpones del Puerto.
Mercado del Munilla
Durante el mes de julio, los museos de Gualeguaychú invitan a vecinos y visitantes a participar de propuestas gratuitas para todas las edades.
Este miércoles 9 de julio se realizará un gran desfile cívico-militar que contará con la participación de escuelas, comparsas, clubes, fuerzas armadas, agrupaciones culturales y tradicionales, y un cierre impactante con paracaidistas.
Del jueves 4 al miércoles 10 de julio.
Yoga para los mas chicos de la familia.
En estas vacaciones de invierno, veníte al Teatro Eutopía y disfrutá de esta hermosa obra de teatro
El 11, 12 y 13 de julio, la ciudad se viste de fiesta para recibir el “Invierno Mágico”, un evento pensado para toda la familia que busca convertirse en un clásico de las vacaciones de invierno, con impacto tanto local como regional.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
La actividad contará con observación del sol por telescopio.
Durante el mes de julio, los museos de Gualeguaychú invitan a vecinos y visitantes a participar de propuestas gratuitas para todas las edades.
La Municipalidad organiza una nueva edición de la Feria del Libro de la ciudad, a realizarse los días 18, 19 y 20 de julio en los Galpones del Puerto, de 14 a 19 h. Contará además con participación internacional.
El sábado 19 de julio se presenta el gran estreno en el Complejo Cultural Magnasco, con Pablo Alarcón y Claribel Medina.
Durante el mes de julio, los museos de Gualeguaychú invitan a vecinos y visitantes a participar de propuestas gratuitas para todas las edades.
Durante el mes de julio, los museos de Gualeguaychú invitan a vecinos y visitantes a participar de propuestas gratuitas para todas las edades.
Galpones del Puerto
Dedicado este año al género poesía, el cocurso lleva el nombre del reconocido poeta local Guillermo Santos Ledri. Los autores argentinos que participen pueden presentar sus obras hasta el 30 de agosto a las 24 h.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto