Centros de Jubilados recibió aportes de la provincia
Se trata del Centro de jubilados Suburbio Sur "Elvira Folmer".
Se trata del Centro de jubilados Suburbio Sur "Elvira Folmer".
18 de Marzo 2020 adultos mayores
El centro recibió un aporte no reintegrable, pero con cargo de rendir ante el Tribunal de Cuentas de la Provincia, por la suma de $ 50000, como parte de un proyecto pertenenciente a la línea "Sueños Mayores" del ministerio de Desarrollo Social de la Provincia.
Con este aporte el Centro realizará un cerramiento perimetral del tipo olímpico en la sede de calle Camilo Villagra, con lo cual se da respuesta a una necesidad de mejorar el resguardo de sus instalaciones y principalmente de la cancha de tejo techada con la que cuenta.
La comisión del centro agradece a la provincia por el aporte recibido en pos de mejorar la calidad de las actividades que allí se realizan y también hace extensivo el agradecimiento al municipio a través del área Personas Adultas Mayores por el constante acompañamiento y por las gestiones que llevan adelante para permitir el acceso a éste y otros tipos de financiamientos que tienen como eje fortalecer y ampliar derechos a las personas adultas mayores.
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.