En tiempos de Pandemia, jugar en familia y en casa nos protege
El área de promoción y equidad propone una serie de actividades para realizar en casa, de manera lúdica y divertida mientras creamos conciencia de cuidados colectivos.
El área de promoción y equidad propone una serie de actividades para realizar en casa, de manera lúdica y divertida mientras creamos conciencia de cuidados colectivos.
26 de Marzo 2020 Promoción y Equidad para la salud
Se vienen tiempos de compartir en familia, con los más pequeños un tiempo que estaba organizado y dispuesto de otra manera respondiendo a épocas de rutinas escolares, de talleres y prácticas de deportes, tanto desde lo público como las propuestas privadas.
Aunque se disponga de dispositivos varios (celulares, tablets, o computadoras) no todas las familias acceden a la conectividad de internet, ni tampoco pueden estar todo el tiempo vinculados a la tecnología, sería saludable proponer a los más pequeños y a la familia toda actividades que se vinculen con el juego, con lo manual, que invite a la lectura, a promover aquello que la rutina diaria no nos permite, en muchos casos mamás y papás continuarán trabajando, o quienes estén a cargo de los niños y las niñas, pero es su responsabilidad promover actividades que fomenten en estos tiempos la creatividad, la imaginación y los vínculos.
Intentar generar un espacio libre de angustias y miedos que afecten sobre todo a los más pequeños, es un buen momento para hablar sobre prácticas de cuidados, en lo personal pero sobre todo en lo colectivo, de cómo estando en casa nos cuidamos como comunidad.
Tareas escolares:
Lo importante es destinar un horario establecido para seguir vinculados a tareas escolares, es muy probable que reciban actividades de los docentes tal como cada escuela lo pueda estructurar y en todo caso es un buen momento, para recuperar manuales, libros de lectura de años anteriores, y leerlos, incluso realizar algunas actividades. Aprovechar estos materiales si los tenemos en casa y leerles cuentos que allí aparecen y que son acordes a las edades aunque estén más crecidos quizás. Disfrutan que les lean cuentos que ya conocen o trabajaron en clase años anteriores.
Estrategias divertidas, didácticas y fomentan vínculos en para poner “en juego”
A continuación ofrecemos una serie de 20 ideas para hacer en casa, con lo que tenemos a mano, jugando, y que pueden despertar mil ideas más, muchas conocidas, solo las traemos a la realidad por si no sabemos que hacer a modo de ayuda memoria:
Actitud lúdica.
Esta situación nos pone frente a una actitud de juego, de compartir un tiempo con actitud lúdica, repetimos la palabra “actitud” porque es sumamente importante al embarcarse en un juego, la vida actual nos ha distanciado de nuestra capacidad lúdica y la posibilidad de fomentar una manera de vincularnos, para algunos y algunas cotidiana, para otros, diferente y entre tanta información de riesgos y entre las angustia que genera, jugar es saludable, tanto para los niños y niñas como para los adultos.
Tener presentes las medidas generales de cuidado:
Gualeguaychú te invita a disfrutar de su cultura, su río, sus sabores y su gente a través de una variada propuesta de actividades para todas las edades.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, de 9 a 20 h, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Este viernes Gualeguaychú te invita a disfrutar de su cultura, su río, sus sabores y su gente a través de una variada propuesta de actividades para todas las edades.
Hace 180 años Garibaldi tomaba por asalto la casa Haedo, hoy museo de la ciudad. Un hecho histórico que aún vive en nuestra memoria colectiva.
Volvemos con las clásicas sesiones de modelo vivo en el estudio. Será el viernes 12 de septiembre, en ESTUDIO ESTACIÓN
Gualeguaychú te invita a disfrutar de su cultura, su río, sus sabores y su gente a través de una variada propuesta de actividades para todas las edades.
¡Este domingo viví Gualeguaychú! Disfrutá de su cultura, su río, sus sabores y su gente a través de una variada propuesta de actividades para todas las edades.
Desde el 12 al 28 de septiembre, se presentarán las obras de la artista local Clara Saintbone, en el local N° 9, del Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El evento, de gran relevancia en el ámbito educativo, se llevará a cabo el 23 y 24 de septiembre. La iniciativa es organizada por la Municipalidad, con el acompañamiento de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE).
La ciudad se prepara para el 2° Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, a realizarse los días 26 y 27 de septiembre. Un espacio destinado a visibilizar el rol femenino en la Causa Malvinas.
Llega el 2º Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, dos jornadas para recuperar testimonios, visibilizar el protagonismo femenino y reafirmar la causa en clave federal.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto