Inicia el ciclo lectivo en los jardines maternales municipales
Los siete jardines Maternales Municipales abren sus puertas el martes 10 de marzo e inician con alegría este nuevo ciclo.
Los siete jardines Maternales Municipales abren sus puertas el martes 10 de marzo e inician con alegría este nuevo ciclo.
09 de Marzo 2020 jardines municipales
Jardín Estrellitas del Barrio Munilla, Jardín Voy Creciendo del Barrio Pueblo Nuevo, Jardín Monigotes en San Francisco, Jardín Hormiguitas que funciona en el Centro Integrador Comunitario Néstor Kirchner, Jardín Solcito en Suburbio Sur, Piecitos traviesos en el barrio Toto Yrigoyen y el Jardín Pipo Pescador, para hijas e hijos de trabajadoras y trabajadores municipales son jardines maternales que reciben diariamente a niños y niñas de 45 días a 3 años.
En los jardines se garantiza una alimentación saludable supervisada por nutricionistas de los CAPS y se realizan actividades educativas, lúdicas y recreativas de acuerdo a cada etapa vital. Durante los días de febrero, luego de la finalización de la colonia de verano, se acondicionaron los espacios para poder recibir con amor y cuidado a los niños y las niñas de nuestra localidad.
Desde el área de Niñez se trabaja mancomunadamente con todas las áreas del municipio para poder garantizar los derechos de niños, niñas y sus familias y junto a los equipos interdisciplinarios del área de Salud se busca también dar respuestas integrales a los niños y niñas que concurren y a sus familias.
Seguimos trabajando juntos por la educación, la salud, la alimentación saludable, el juego y la recreación, por la promoción de espacios cuidados y alegres, que garanticen y restituyan derechos.
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Antiguo Mercado y Vieja Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
Biblioteca Popular Sarmiento- San Martín 899
Una comedia con humor desbordante, conflictos familiares y personajes inolvidables. Tres mujeres unidas por la sangre, la rivalidad y los domingos compartidos en una confitería.
La Dirección de Cultura de Gualeguaychú invita a la comunidad a la proyección especial de “Osvaldo, una película de tango”, el próximo jueves 22 de mayo a las 20 h en el Centro de Convenciones.
¡El Sol del 25 viene asomando! El domingo 25 de mayo se realizará en Gualeguaychú la fiesta popular que tiene como protagonistas a las instituciones educativas de la ciudad.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.