Bromatología trabaja en diferentes zonas de la ciudad
El área de Bromatología de la Municipalidad, continúa realizando controles de comercios alimenticios de distintas zonas de la ciudad
El área de Bromatología de la Municipalidad, continúa realizando controles de comercios alimenticios de distintas zonas de la ciudad
05 de Octubre 2016 Más salud más vida
En las zonas del sur de la ciudad, los técnicos del área de Bromatología de la Municipalidad continúan rastrillando cada zona. De esta forma el grupo que las recorre, ingresa a cada uno de los comercios y desarrollan la inspección de rutina.
La inspección consiste en solicitar la habilitación municipal del comercio, se compara si corresponde al rubro que exhibe y/o publicita en la cartelería; se verifican las libretas sanitarias del personal del establecimiento, si posee control de plagas, y por último se observan las condiciones higiénicos sanitarias del establecimiento, condiciones de almacenamiento y conservación, entre ellas se verifica: rotulación, fechas de vencimiento, RNE (Registro Nacional de Establecimiento) y RNPA (Registro Nacional de Producto Alimenticio), temperaturas entre otras, como así también el estado y conservación de materias primas y productos terminados.
En esta rutina se han encontrado algunos comercios que no poseen la habilitación correspondiente, a los que se intima a permanecer cerrados hasta tanto regularicen la situación. Cuando el comercio que está en condición irregular de habilitación cumplimenta con la solicitud correspondiente, se continúa con la inspección.
Dependiendo los casos, y ante algún incumplimiento al Código Alimentario Argentino y/o a ordenanzas municipales, se procede a realizar las infracciones correspondientes: decomisos, intimación o emplazamientos; y las actas labradas se elevan al Juez de Faltas para que dictamine en consecuencia.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.