Meditaciones guiadas gratuitas en Cultura
En esta oportunidad será el Sábado 1º de Octubre a las 11 hs, en Casa de la Cultura (25 de Mayo 734) Todos los últimos sábados de cada mes
En esta oportunidad será el Sábado 1º de Octubre a las 11 hs, en Casa de la Cultura (25 de Mayo 734) Todos los últimos sábados de cada mes
28 de Septiembre 2016 Más salud más vida Culturar mi pueblo
"Vivamos en armonía y en equilibrio", es la consigna que propone este espacio donde el objetivo es que por medio de técnicas de relajación y meditación de yoga se logre una mayor concentración, para luego ponerlas en prácticas en la vida diaria, logrando tranquilidad y equilibrio, en las situaciones que se nos presentan diariamente.
Clase Abierta y Gratuita.
No se necesita experiencia previa.
Reiki gratuito al finalizar.
Venir con buena onda, ropa cómoda, un mat (colchoneta o manta), un almohadón y muchas ganas de pasarla bien logrando armonía para tu vida.
Sumate, compartilo y vivilo!
Sebastián Martínez
Instructor en Yoga, Chi Kung y Meditación
Cupos Limitados
Face: Namaste Sebas
Mail: sebastianmartinezmx@hotmail.com
Escuchá "Namaste Sebas, Caricias para el Alma", todos los miércoles a las 15hs y los sábados a las 20 hs, por Radio Maxima 94.5 FM
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.