Jornada de controles de salud en La Cuchilla
El jueves 12 de diciembre se realizaron controles de salud para la inscripción a la Colonia Municipal en el Asentamiento de Sudamérica.
El jueves 12 de diciembre se realizaron controles de salud para la inscripción a la Colonia Municipal en el Asentamiento de Sudamérica.
13 de Diciembre 2019 Más salud mejor vivir
Parte del equipo del CAPS se traslado hacia el asentamiento de Sudamérica para realizar controles de Salud a niños, niñas y adolescentes para llenar las fichas para la Colonia Municipal.
Está actividad organizada por el CAPS La Cuchilla tuvo como objetivo principal, facilitar los controles de Salud para poder ingresar a la colonia de vacaciones. Contamos con el vacunatorio Móvil, además la enfermera Verónica Sotto realizó los controles de carnet de vacunas, el peso, la talla y la tensión arterial, en tanto la promotora de salud María Silvia Benedetti fue la encargada de tomar registro y la pediatra Carolina De La Cruz se ocupó de los controles. Los promotores comunitarios Horacio Bassini y Pablo Fiore fueron los encargados de convocar a la gente y armar un espacio para los más pequeños pasa jugar y pintar.
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.