Nuevas adhesiones de locales gastronómicos al programa Menos Sal, Más Vida
El objetivo es ampliar la oferta de menús sin sal y fomentar entornos más saludables para prevenir enfermedades cardiovasculares, cerebrovasculares y renales.
El objetivo es ampliar la oferta de menús sin sal y fomentar entornos más saludables para prevenir enfermedades cardiovasculares, cerebrovasculares y renales.
11 de Diciembre 2019 Más salud mejor vivir
El área de Promoción y Equidad comenzó esta semana la adhesión de locales gastronómicos de la ciudad al programa “Menos Sal, Más Vida”. Desde comienzos de esta semana, se recorrerá los locales gastronómicos de la ciudad con el objetivo de brindar información sobre la adhesión a dicho programa. El mismo persigue la disminución del consumo de sal de la población en su conjunto para reducir la importante carga sanitaria que representan las enfermedades cardiovasculares, cerebrovasculares y renales. Entre sus ejes, se encuentra la concientización a la población sobre la importancia de reducir la incorporación de sal en las comidas, la reducción del contenido de sal en la elaboración del pan artesanal y la ampliación de la oferta de menús sin sal en locales gastronómicos. El listado de panaderías adheridas en Gualeguaychú en está disponible en el siguiente link: https://gualeguaychu.gov.ar/menossalmasvida)
Cabe destacar que desde hace algunos meses el área de Promoción y Equidad viene trabajando con prestadores gastronómicos acercándoles esta propuesta que les dará valor agregado a los servicios que ofrecen, diversificando sus menús e incluyendo a aquellos consumidores que deseen adquirir productos sin sal. En este sentido, se han realizado una serie de encuentros en los que se presentó el programa Menos Sal, Más Vida y, en otra oportunidad, se realizó un taller práctico de elaboración de comidas reducidas en sodio junto a la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos de Gualeguaychú y el proyecto “Gastronomía Situada” de la Facultad de Bromatología.
Los requisitos para adherir al programa son:
Aquellos locales gastronómicos que deseen sumarse a esta importante iniciativa pueden comunicarse con el área de Promoción y Equidad de la secretaría de Desarrollo Social (Luis N. Palma 691 o al correo promocionyequidadensaludgchu@gmail.com ).
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.