Gualeguaychú presente en el Encuentro Internacional de Salud Mental y Derechos Humanos
Integrantes del equipo de Salud Mental Comunitaria participaron de esta importante actividad que se desarrolló en Rosario, del 12 al 14 de septiembre.
Integrantes del equipo de Salud Mental Comunitaria participaron de esta importante actividad que se desarrolló en Rosario, del 12 al 14 de septiembre.
18 de Septiembre 2019 Más salud mejor vivir
Bajo los lemas “La vida no cabe en un diagnóstico" y “Nada sobre nosotres, sin nosotres”, se desarrolló III Encuentro de la Red Latinoamericana y del Caribe de Derechos Humanos y Salud Mental, en el que participaron referentes de Gualeguaychú en la temática, quienes expusieron sobre las experiencias locales de trabajo enmarcadas en el Plan Municipal Multiplicar, las cuales tienen como marco normativo la Ley Nacional de Salud Mental y consumo problemático N 26.657 y los principios de la Estrategia de Atención Primaria de la Salud.
"Esta Red es una instancia para encontrarnos, usuarios y usuarias, activistas, profesionales, para enriquecer las prácticas cotidianas e intercambiar experiencias actuales de Latinoamérica y el Caribe”, explicaron las asistentes.
El congreso concluyó con una marcha por la desmanicomialización; asimismo se realizó un homenaje a Nora Cortiñas y una asamblea con propuestas y reflexiones sobre el encuentro y el próximo que se realizará en Chile en 2020.
Cabe destacar que la Red Latinoamericana y del Caribe de Derechos Humanos y Salud Mental se define como "un espacio autogestivo, una herramienta para aportar de manera colectiva a la lucha por la defensa de los Derechos Humanos y Salud Mental desde una perspectiva antimanicomial; que interpela el aislamiento y el encierro como respuesta a los padecimientos subjetivos que sufren nuestras poblaciones, aportando a la construcción de autonomía y garantía de derechos."
Se presenta este sábado 26 y domingo 27 de julio, de 16:00 a 20:00 h, en los galpones del Puerto, con entrada libre y gratuita, con la dirección de Ruyina Abraham.
Museo de la Memoria Popular - Casa De Deken (25 de Mayo 734)
La actividad contará con observación del sol por telescopio.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
Galpones del Puerto
Dedicado este año al género poesía, el cocurso lleva el nombre del reconocido poeta local Guillermo Santos Ledri. Los autores argentinos que participen pueden presentar sus obras hasta el 30 de agosto a las 24 h.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto