Se realizaron las finales provinciales de los Juegos Evita en Gualeguaychú
Con la participación de más de mil personas durante tres días nuestra ciudad fue el escenario donde muchos adultos mayores disfrutaron del deporte y la compañía entre pares.
Con la participación de más de mil personas durante tres días nuestra ciudad fue el escenario donde muchos adultos mayores disfrutaron del deporte y la compañía entre pares.
01 de Septiembre 2019 abuelos en acción
Al respecto, el director de Desarrollo Humano y licenciado en Gerontología Juan José Cuenca señaló que “fue un gran desafío y un orgullo enorme que después de diez años Gualeguaychú haya vuelto a ser sede de este gran torneo que permite a través de la participación de actividades deportivas, culturales y juegos de sala la integración de nuestros adultos mayores a lo largo y a lo ancho de toda la provincia”.
Por su parte, el director de Deportes Adrián Romani destacó “el trabajo en conjunto entre el municipio y provincia en este programa que reivindica un montón de derechos de participación y visibilización de una población que normalmente no se lo vincula con o deportivo”.
En tanto, el responsable del área del Adulto Mayor Víctor Hugo Lapido comentó que “estamos muy contentos con el trabajo realizado en estos tres días, con la participación de todo el departamento que implicó un movimiento interno en la ciudad de alto impacto relacionado con el turismo con recursos provinciales que quedaron en Gualeguaychú” y agradeció a “todas las áreas municipales que colaboraron para que los Juegos Abuelos en Acción se desarrollen exitosamente en Gualeguaychú”.
Resultados del Torneo Abuelos en Acción
La delegación de Concepción del Uruguay se consagró campeona por equipos en la suma del puntaje general logrando la Copa Challenger repitiendo el título obtenido en el año 2018.
En tanto, el segundo puesto fue para la ciudad de Colón mientras que Gualeguaychú obtuvo el tercer lugar. Luego lo siguieron las localidades de Paraná, San Salvador, Paraná Campaña, Concordia, Tala, Islas, Federación, La Paz, Diamante, Nogoya, Gualeguay, Victoria, Villaguay, Federal y Felicano.
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.