Talleres de RCP para toda la comunidad
Comienza el miércoles 11 de septiembre a las 18.30 hs. y se dictará cada 15 días en Casa de la Cultura (25 de Mayo 734). No requiere inscripción previa y se entregarán certificados al finalizar el encuentro.
Comienza el miércoles 11 de septiembre a las 18.30 hs. y se dictará cada 15 días en Casa de la Cultura (25 de Mayo 734). No requiere inscripción previa y se entregarán certificados al finalizar el encuentro.
03 de Septiembre 2019 Más salud mejor vivir
El Área de Promoción y Equidad para la Salud de la Municipalidad ofrece talleres de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) abiertos a la comunidad.
"Buscamos dar respuesta a los vecinos y vecinas de la ciudad interesados en conocer esta práctica tan importante. En distintas situaciones y lugares, podemos encontrarnos ante la posibilidad de colaborar para salvar una vida. Se puede ayudar si se sabe qué hacer y como hacerlo".
Los talleres se realizarán los días miércoles cada 15 días, a las 18.30 hs. en 25 de Mayo 734 / Casa de la Cultura. Tienen una duración de 1 hora y media, no requiere inscripción previa y se entregarán certificados al finalizar el encuentro. Comienza el 11 de septiembre.
Información y contacto: promocionyequidad@gualeguaychu.gov.ar
¿Qué es RCP?
RCP significa: Reanimación cardiopulmonar. Es una técnica muy simple con la cual se aplica presión rítmica sobre el pecho de la víctima y se combina con respiración boca a boca. Esto permite que llegue sangre oxigenada a los órganos vitales de la persona que haya sufrido un paro cardíaco o respiratorio.
El ritmo acelerado de la vida actual, la mala alimentación y la falta de actividad física son algunas de las conductas que generan enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares. Estas enfermedades son una de las principales causas de muerte en el mundo. En Argentina se producen 100 mil muertes al año por afecciones cardíacas (27 mil por muerte súbita). Capacitarnos en Primeros Auxilios y RCP salva vidas.
Se presenta este sábado 26 y domingo 27 de julio, de 16:00 a 20:00 h, en los galpones del Puerto, con entrada libre y gratuita, con la dirección de Ruyina Abraham.
Museo de la Memoria Popular - Casa De Deken (25 de Mayo 734)
La actividad contará con observación del sol por telescopio.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
Galpones del Puerto
Dedicado este año al género poesía, el cocurso lleva el nombre del reconocido poeta local Guillermo Santos Ledri. Los autores argentinos que participen pueden presentar sus obras hasta el 30 de agosto a las 24 h.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto