Gualeguaychú celebra hoy el día de los niños y las niñas en el Gurisódromo
Este domingo 18 de agosto a partir de las 14:00 en el Parque de la Estación se celebra el Día del Niño con el tradicional festejo “Gurisodromo”.
Este domingo 18 de agosto a partir de las 14:00 en el Parque de la Estación se celebra el Día del Niño con el tradicional festejo “Gurisodromo”.
17 de Agosto 2019 gurisódromo
A través del trabajo de distintas áreas municipales se prevee que durante la jornada los niños de todas las edades tengan diversas actividades gratuitas para poder disfrutar de su día con juegos, música y teatro, entre otras cosas. Además, para garantizar que todos los vecinos de la ciudad puedan participar habrán 7 colectivos que saldrán del barrio Toto, CIC Perigan, CIC Médanos, Suburbio Sur, San Isidro, Cuchilla/San Francisco y Curita Gaucho para trasladar a todos aquellos que quieran disfrutar de un momento recreativo al que pueden llevar jarrito para la merienda y reposeras.
Cabe destacar que la coordinación del evento está dirigida por la dirección de Comisiones y Consorcios Vecinales quienes además de todas actividades prevee para quienes participen de una merienda con leche y facturas.
La jornada toma como eje fundamental la promoción y cuidado de los derechos de los niños y niñas. Para esto está prevista la realización de actividades recreativas que aborden desde diferentes lugares la defensa de estos derechos elementales, organizando un circuito de diez postas, en cada una de las cuales se trabajará sobre un eje. En este sentido, todos los que participen del festejo del Gurisodromo podrán realizar las siguientes actividades:
Los gurises tenemos derechos
1- Derecho a la igualdad, sin distinción de clase, sector social o nacionalidad
2- Derecho a jugar, a divertirse y a que nos cuenten cuentos
3- Derecho a una adecuada atención de la salud
4- Derecho a una alimentación saludable y a una vivienda digna
5- Derecho a una educación gratuita y acceso a la cultura
6- Derecho a la comprensión, a vivir en familia y ser cuidados por adultos
7- Derecho a una atención preferencial en situaciones de peligro
8- Derecho a la construir nuestra identidad y orientación de género
9- Derecho a no trabajar ni ser explotados
10- Derecho a expresar libremente los pensamientos
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.