Un poco de historia: Luis Jeannot Sueyro
Hace 11 años fallecía en nuestra ciudad el sacerdote Luis Jeannot Sueyro conocido como el cura gaucho. Actualmente forma parte de los personajes históricos de las visitas guidas del cementerio de la ciudad.
Hace 11 años fallecía en nuestra ciudad el sacerdote Luis Jeannot Sueyro conocido como el cura gaucho. Actualmente forma parte de los personajes históricos de las visitas guidas del cementerio de la ciudad.
30 de Julio 2019 Culturar mi pueblo CementerioNorte
Un día como hoy, un 30 de julio pero del año 2008 fallecía en nuestra ciudad el padre Luis Jeannot Sueyro. Sacerdote y poeta, reconocido como el “cura gaucho” a raíz de su gran labor con la comunidad.
Había nacido el 20 de Noviembre de 1917 en una chacra del Gualeyán, era hijo de inmigrantes y su ordenación como sacerdote fue en el año 1942. Desde ese año hasta prácticamente acaecida su muerte ejerció la labor pastoral con dedicación y servicio, visitaba diariamente a los enfermos, llevando la fe y la esperanza. Además fue el iniciador de las peregrinaciones a la virgen del valle de Pehuajo
Cuando el padre Jeannot tenía 82 años se publica el libro denominado “los versos del cura gaucho” donde se recopilan sus poemas, los cuales el mismo decía que eran un vehículo para llegar a Dios.
Falleció en la ciudad de Gualeguaychú, el 30 de julio a los 90 años de edad. Actualmente sus restos descansan en el Cementerio del Norte y forma parte de los personajes históricos de las visitas guiadas de la ciudad.
La actividad contará con observación del sol por telescopio.
Se presenta este sábado 26 y domingo 27 de julio, de 16:00 a 20:00 h, en los galpones del Puerto, con entrada libre y gratuita, con la dirección de Ruyina Abraham.
Museo de la Memoria Popular - Casa De Deken (25 de Mayo 734)
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
Galpones del Puerto
Dedicado este año al género poesía, el cocurso lleva el nombre del reconocido poeta local Guillermo Santos Ledri. Los autores argentinos que participen pueden presentar sus obras hasta el 30 de agosto a las 24 h.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto