Se llama a concurso para la nueva materia de UBA XXI en Gualeguaychú
Se trata de la asignatura Análisis Matemático que comenzará a dictarse a partir del próximo cuatrimestre en el programa de educación a distancia.
Se trata de la asignatura Análisis Matemático que comenzará a dictarse a partir del próximo cuatrimestre en el programa de educación a distancia.
10 de Julio 2019 UBA XXI
Al respecto, el director de Educación Popular Ariel Cruz expresó que “continuamos trabajando para ofrecerles a los a los chicos y sus familias más oportunidades en su vida universitaria y esto es un desafío más cumplido” y continuó “desde el inicio de la gestión tuvimos en claro la importancia de fortalecer la formación profesional y la educación pública y gratuita”
Para presentarse al concurso abierto y público para docente los interesados en participar deberán enviar su CV a uba21gchu@gmail.com entre el 6 y al 11 de julio.
UBA XXI
El programa de Educación a Distancia de la Universidad de Buenos Aires se dicta en nuestra ciudad desde julio de 2012 a partir del convenio firmado entre la Municipalidad de Gualeguaychú y la Universidad. Desde entonces cientos de jóvenes de Gualeguaychú y la región han tenido la oportunidad de cursar las asignaturas de Introducción al Pensamiento Científico, Sociedad y Estado, Matemáticas y Química a las que se le agrega Análisis Matemático contando con docentes de la ciudad seleccionados por la Universidad de Buenos Aires.
Para más información: uba21gchu@gmail.com o al Facebook: María Victoria Etcheverry (Uba xxi gchu).
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.